Artículos |
| |
| · Desempeño ejecutivo y rendimiento lector en estudiantes con trastorno por déficit de atención con hiperactividad Tapia Pérez, María Jesús; Veliz de Vos, Mónica; Reyes Reyes, Fernando
|
| |
| · El eufemismo léxico del discurso político y sus efectos cognitivos Barranco Flores, Nuria
|
| |
| · ¿Cómo se tejió la ronda?: Los poemas infantiles póstumos de Gabriela Mistral Ariz, Yenny
|
| |
| · Las pausas de la sospecha. Efectos retóricos de la puntuación en Nietzsche y en el discurso crítico moderno González de Requena Farré, Juan Antonio
|
| |
| · Las falacias en las teorías contemporáneas de la argumentación Bravo, Claudio Fuentes; Yáñez, Cristián Santibáñez
|
| |
| · El feedback correctivo escrito indirecto en el aprendizaje de la forma comparativa de adjetivos en inglés Muñoz, Belén; Ferreira, Anita
|
| |
| · El cyborg como dispositivo de resistencia al biopoder en Impuesto a la carne (2010) y Fuerzas especiales (2013) de Diamela Eltit Burich Oyarzún, Yasna Elizabeth
|
| |
| · Representaciones animales y procesos de borramiento en el conflicto Cresta Roja Forte, Diego Luis
|
| |
| · La metáfora especular: ecos del existencialismo schopenhaueriano en “Los espejos” de Jorge Luis Borges. ¿Literatura y Filosofía hoy? López, Raquel
|
| |
| · “Todo culo caga Mierda pura”. La reivindicación de los excrementos en la Canción cantable de Juan Manuel García Tejada Morales, Guillermo Molina
|
| |
| · El posicionamiento estratégico del autor en artículos de investigación: un modelo empíricamente fundado Meza, Paulina
|
| |
| · Los adjetivos deverbales y la noción de dominio ontológico Fábregas, Antonio
|
| |
Reseñas |
| |
| · Reseña Mancilla, Juan Manuel
|
| |
Entrevistas |
| |
| · Interview with Wolfgang Wölck (March 14th 2016) Jódar-Sánchez, José Antonio
|
| |