Artículos |
| |
| · Ensayo sobre la descomposición y recomposición de las imágenes, los textos y los sonidos en Le Gai Savoir (Jean-Luc Godard, 1968) Bouhaben, Miguel Alfonso
|
| |
| · Ver para creer: El arte de mirar y la filosofía de las imágenes Pellejero, Eduardo
|
| |
| · Sublimidad e imaginación en el combate tierra-mundo: una lectura existencialista de la desgarradura del arte en Heidegger Salinas, Francisco
|
| |
| · Ad infinitum: implicaciones de lo sublime en la contemporaneidad Gaete Cáceres, Miguel Ángel
|
| |
| · Confesiones subalternas: subjetivación, relato y culpa en tres novelas argentinas y chilenas de la posdictadura Areco, Macarena
|
| |
| · Memoria y revuelta en poetas mujeres mapuche: intimidad/lazo social II Luongo, Gilda
|
| |
| · Aproximaciones a una poética de Obra total en Umbral de Juan Emar Vásquez, Malva; Vargas, Constanza
|
| |
| · Archimboldi: El agujero negro de 2666 Ríos, Felipe
|
| |
| · El Taller de Diseño Integrado (1968-1973): una experiencia de trabajo colaborativo en la escena artística chilena Salinero Rates, Stella; Salinero Rates, Mónica
|
| |
| · [ARTÍCULO RETRACTADO] Espacios del arte y el acecho de un fin: transitividad, porosidad y desaparición Droguett Abarca, Rosa María
|
| |
| · La investigación teatral: recepción, receptividad y fantasía del investigador Rodríguez-Plaza, Patricio
|
| |
Reseñas |
| |
| · Andrea Chignoli y Catalina Donoso Pinto (Des)montando fábulas. El documental político de Pedro Chaskel Cornejo C, Tomás
|
| |
| · Diamela Eltit Desde y fuera de la jaula. Fuerzas especiales Montero, Loreto
|
| |
| · Alicia Genovese Aguas Prado, Nadia
|
| |