Artículos |
| |
| · La importancia de la mirada en el comportamiento artístico: identidad histórica y percepción visual Porta, Carmen
|
| |
| · Cuestión de tiempo: Michael Fried y el tiempo del arte moderno Díaz Soto, David
|
| |
| · Imágenes en contexto: genealogía, representación social e imaginario pictórico del cuerpo femenino Val, Alejandra
|
| |
| · El paisaje de los dioses: los santuarios griegos de la época clásica y su entorno natural Harris Diez, Ronald
|
| |
| · Nicanor Plaza y Francisco Gazitúa: diálogo en torno a El Caupolicán Zamorano Pérez, Pedro Emilio
|
| |
| · Nuevas construcciones y desmantelamientos de la memoria en tres documentales de cine autobiográfico argentino Lattanzi, María Laura
|
| |
| · En torno a El tiempo recobrado de Raúl Ruiz: las resistencias de Proust (y un Marcel que no se oye) Rebolledo, Matías
|
| |
| · El rostro cinematográfico Santa Cruz, José
|
| |
| · La escritura testimonial en Rodolfo Walsh: politización del arte y experiencia histórica Grasselli, Fabiana; Salomone, Mariano
|
| |
| · Bestiario ciberpunk: sobre el imbunche y otros monstruos en Ygdrasil de Jorge Baradit Areco, Macarena
|
| |
| · «El inmortal» de Jorge Luis Borges: el yo, infinitos, absolutos y vocabularios finales Sagastume, Jorge
|
| |
| · La producción de un desaparecimiento: Verdad, aura y técnica en Walter Benjamin Barría, Mauricio
|
| |
| · La heteronomía de la estética en la filosofía de Gianni Vattimo Murcia, Inmaculada
|
| |
| · Vivencia de palabras, significado secundario y poesía: Sobre la idea de un lenguaje propiamente humano en Wittgenstein Fermandois, Eduardo
|
| |
Reseñas |
| |
| · Las muertes paralelas Eltit, Diamela
|
| |
| · El filo fotográfico de la historia. Walter Benjamin y el olvido de lo inolvidable Valdivieso Drago, Rosario
|
| |
| · Once ensayos filosóficos Terra, Constanza
|
| |