In Memoriam |
| |
| · Roberto Torretti Edwards (1930-2022) Peña, Carlos
|
| |
Ensayos |
| |
| · Belleza, república y sociabilidad: a propósito de las cartas sobre la educación estética de la humanidad de F. Schiller Aguirre Silva, Marcos
|
| |
| · Reciprocidad en Adam Smith: la cordialidad como mecanismo de inclusión económica Calvo, Patrici
|
| |
| · Las narrativas culturales de Seyla Benhabib como noción heurística adicional en la conformación de sociedades inclusivas y dialógicas Carabelli, Patricia
|
| |
| · Desde las éticas hacia la política de la liberación de Enrique Dussel. Aproximación crítica y debates sobre su filosofía de la liberación Díaz Fernández, José
|
| |
| · El principio vital, un enigma enterrado vivo Espinoza, Miguel
|
| |
| · El concepto de lo público aplicado a la universidad Friz, Cristóbal; Neira, Hernán
|
| |
| · ¿Un nacionalsocialismo “espiritual”? : (Sobre Heidegger y la política) García de la Huerta, Marcos
|
| |
Reseñas |
| |
| · Searle, el dualismo cartesiano y el de propiedades: Un déjà vu y dos acusaciones falsas González Fernández, Rodrigo Alfonso
|
| |
Ensayos |
| |
| · En los entreveros del placer. De la gula y la lujuria Grau Duhart, Olga
|
| |
| · Pensar la experiencia temporal del encierro con Lévinas y Maldiney Gutiérrez Olivares, Claudia; Zúñiga Iturra, Bryan
|
| |
| · Pensar y procesar. Una crítica a los sistemas democráticos basados en la inteligencia artificial desde el reconocimiento, el compromiso y la justicia Urban, Bárbara
|
| |
| · José Fernando García. Las prácticas como apertura de mundos Fermandois, Eduardo
|
| |
Reseñas |
| |
| · Byung-Chul Han. Infocracia: la digitalización y la crisis de la democracia Martin, Alan
|
| |
| · Byung-Chul Han. No-cosas. Quiebras del mundo de hoy Ramírez Figueroa, Alejandro
|
| |
| · Maximiliano Dacuy. Ludwig Feuerbach: límite y supresión de Dios Ramírez Figueroa, Alejandro
|
| |
| · Martín Cerda. La palabra quebrada Ossandón Buljevic, Carlos
|
| |