In Memoriam |
| |
| · Gastón Gómez Lasa (1926-2019). Diálogo y Silencio Urrutia Ahumada, Sergio
|
| |
Ensayos |
| |
| · Sobre el aporte de la filosofía a las teorías de conceptos en ciencia cognitiva Aguilera, Bernardo; Pino R., Bernardo
|
| |
| · Desde el cuerpo a la materialidad. Contribuciones de Jean Luc-Nancy Bulo Vargas, Valentina
|
| |
| · Límite y relación: pensar el contacto desde la filosofía de Gilbert Simondon Bardet, Marie
|
| |
| · Revisitando la discusión entre Augusto Salazar y Leopoldo Zea. La filosofía latinoamericana: El lugar de un diferendo Friz Echeverría, Cristóbal
|
| |
| · La virtud de la prudencia en el pensamiento de Alasdair MacIntyre Lorenzo Izquierdo, David
|
| |
| · El conocimiento como sistema en el Tratado de la naturaleza de David Hume Martínez Zepeda, Jean P.
|
| |
| · La atención de la solicitud Mena Malet, Patricio
|
| |
| · Ecocidio Neira, Hernán; Russo, Lorena Inés; Álvarez Subiabre, Bernardita
|
| |
| · Analítica de la euforia y la ira. El gobierno de las pasiones en el capitalismo contemporáneo Recio Sastre, Alejandro
|
| |
| · La reproductibilidad técnica y el kitsch: ecos de dos debates estéticos Sarasola, Beñat
|
| |
| · Capacidades y leyes fenomenológicas: el disposicionalismo experimental Soto, Cristian; Rodríguez, Pascal
|
| |
Homenaje a Jorge Millas |
| |
| · De la universidad comprometida a la universidad vigilada García de la Huerta, Marcos
|
| |
| · Jorge Millas y el conocimiento como una sustitución de la experiencia Ramírez F., Alejandro
|
| |
| · Transcripción texto de lecciones del profesor Jorge Millas Villarroel, Raúl
|
| |
Documentos: Mesa redonda ¿por qué importa la filosofía? |
| |
| · ¿Por qué importa la filosofía hoy? Araos S.M., Jaime
|
| |
| · ¿Por qué importa la filosofía en la universidad y en la cultura de nuestro tiempo? Por qué importa la filosofía hoy Peña, Carlos
|
| |
| · Presentación del libro de Carlos Peña Por qué importa la filosofía Acevedo Guerra, Jorge
|
| |
| · ¿Por qué importa la filosofía hoy? A propósito de una propuesta de Carlos Peña Araos San Martín, Jaime
|
| |
| · ¿Por qué importa la filosofía en la universidad y en la cultura de nuestro tiempo? Comentario a Carlos Peña Aurenque Stephan, Diana
|
| |
| · ¿Por qué importa la filosofía hoy? Acerca de la historicidad de la filosofía Cataldo Sanguinetti, Gustavo
|
| |
| · ¿Por qué importa la filosofía en la educación escolar del siglo XXI? ¿Por qué importa la filosofía en el curriculum escolar? Eyzaguirre Tafra, Sylvia
|
| |
| · La enseñanza de la filosofía como lucha por el pensamiento. Reflexiones a partir del texto “El rol de la filosofía en el desarrollo del pensamiento crítico” de Sylvia Eyzaguirre Gaete Vergara, Marcela
|
| |
| · ¿Por qué importa la filosofía en la educación escolar para el siglo XXI? comentario de la exposición de la profesora Sylvia Eyzaguirre Astudillo Cánobra, Augusto
|
| |
Reseñas |
| |
| · Cristóbal Holzapfel. Nada. Y un anejo sobre la nada según Max Stirner (Miguel Carmona) Fuentes, Juan José
|
| |
| · Michel Onfray. Decadencia. Vida y muerte del judeocristianismo Ramírez Figueroa, Alejandro
|
| |
| · Enrique Leff. El Fuego de la vida. Heidegger ante la cuestión ambiental Pulgar, Rodrigo; Samaniego, Mario; Balbontín, Cristóbal
|
| |
| · Roberto Campos G.; Cristián Candia B.; Adela Montero Vega y Raúl Villarroel Soto. Ética de la investigación en educación. Guía teórica y práctica para investigadores Díaz Fernández, José
|
| |
| · Carlos Ruiz Schneider, Leonora Reyes Jedlicki y Francisco Herrera Jeldres (editores). Privatización de lo público en el sistema escolar. Chile y la agenda global de educación Águila, Ernesto
|
| |