EDITORIAL |
| |
| · La cuestión territorial indígena en América Latina: algunas perspectivas desde Chile y Argentina Martínez Berríos, Nelson; Sepúlveda, Bastien; Palomino-Schalscha, Marcela
|
| |
ARTÍCULOS |
| |
| · El territorio relevado, el territorio disputado: Apuntes sobre la implementación de Ley nacional 26.160 en Río Negro, Argentina Cañuqueo, Lorena
|
| |
| · Saywaña, amojonamientos y deslindes en Villablanca y Chulluncane: geografía de un conflicto de tierras aimara Molina Otárola, Raúl
|
| |
| · Los senderos pehuenches en Alto Biobío (Chile): articulación espacial, movilidad y territorialidad Huiliñir-Curío, Viviana
|
| |
| · Descolonizar la economía: espacios de economías diversas y ontologías mapuche en Alto Biobío, Chile Palomino-Schalscha, Marcela
|
| |
| · Prácticas cotidianas de ancestralización de un territorio indígena: el caso de la comunidad pewenche de Quinquén Martínez Berríos, Nelson
|
| |
| · Identificaciones y territorialización de migrantes quechuas de Bolivia en Caleta Olivia, Santa Cruz, Argentina Baeza, Brígida
|
| |
| · Geografías indígenas urbanas: el caso mapuche en La Pintana, Santiago de Chile Sepúlveda, Bastien; Zúñiga, Paulina
|
| |
OTROS TEMAS |
| |
| · Segregación, estructura y composición social del territorio metropolitano en Santiago de Chile: Complejidades metodológicas en el análisis de la diferenciación social en el espacio Link, Felipe; Valenzuela, Felipe; Fuentes, Luis
|
| |
| · Variabilidad y cambios climáticos observados y esperados en el Altiplano del norte de Chile Sarricolea Espinoza, Pablo; Romero Aravena, Hugo
|
| |
| · Del espacio geográfico al turismo como uso y disfrute del territorio comarcal: una reflexión teórica desde España Pillet Capdepón, Félix
|
| |
| · Ambientes innovadores en México: el caso del Corredor Industrial El Bajío Pérez Hernández, María del Pilar Monserrat
|
| |
RESEÑAS |
| |
| · Paz Benito del Pozo (directora). Planificación territorial y desarrollo del suelo empresarial en España Cizur Menor (Navarra) Prada-Trigo, José
|
| |