Presentación: Ábrete sésamo. Gatekeepers de la literatura latinoamericana Gallego Cuiñas, Ana; Locane, Jorge J.
|
| |
Audioboom: la narrativa hispanoamericana en el formato audiolibro Bencomo, Anadeli
|
| |
Pedagogías de la escritura: dos modelos de literatura latinoamericana mundial Epplin, Craig
|
| |
Imaginar y (no) crear una literatura latinoamericana mundial: el caso de la novela El socio Faúndez Morán, Pablo
|
| |
Políticas y valores de los festivales literarios en el siglo XXI: el FILBA Internacional de Buenos Aires Gallego Cuiñas, Ana
|
| |
Voces que viajan, narrativas en flujo. Las traductoras y los traductores como agentes de circulación de la literatura latinoamericana Guzmán Martínez, María Constanza
|
| |
De Carmen Balcells a indent literary agency. Para un mapeo y caracterización del agente literario de la literatura latinoamericana Locane, Jorge J.
|
| |
Mediación, circulación, consumo. El mundo de la literatura Montaldo, Graciela
|
| |
La escritora latinoamericana en su dimensión institucional. Reflexiones en torno al Premio de Literatura Sor Juana Inés de la cruz Sánchez Prado, Ignacio M.
|
| |
Gatekeeper de gatekeepers. Peter Weidhaas y América Latina Sorá, Gustavo
|
| |
Las antologías y su relación con la construcción internacional de la figura autoral. El caso de Pasaje de ida. Una antología de escritores argentinos en el extranjero (Alfaguara Argentina, 2018) Szpilbarg, Daniela
|
| |
ARTÍCULOS |
| |
| · El costumbrismo en El Museo Mexicano y Revista Científica y Literaria: representar e imaginar a los mexicanos Amores García, Montserrat
|
| |
| · Somos lo que habitamos: poéticas del espacio en Casa de agua y de sombras de Hanni Ossott Arria, Eugenia
|
| |
| · La novela terrígena de Mario Verdugo: un encuadre maula del campo chileno Ceresa, Constanza
|
| |
| · Memoria y espacio en la obra de Rafael Chirbes y Francesc Serés Dasca Batalla, Maria
|
| |
| · El fondo de la memoria: Los recuerdos del porvenir de Elena Garro Junco, Ethel; Calabrese, Claudio César
|
| |
| · Una utopía retrospectiva: Far away and long ago de W.H. Hudson y la infancia como paraíso perdido Lencina, Eva
|
| |
| · Desarraigo, nostalgia y soledad en la ciencia ficción: confluencia entre música, cine y literatura en “Space Oddity” de David Bowie Martínez Houghton, David; Arias Murillo, María Alejandra; Wightman Rojas, Pedro
|
| |
| · ¿Avarus felix o pauper beatus? Concepciones morales en la Sátira XIV de Juvenal Moreno Galeano, Mateo
|
| |
| · Un hito en la literatura fantástica española: la novela Lisandro y Rosaura (1787), de Ignacio García Malo Muñoz de Morales Galiana, Javier
|
| |
| · Hacia una dimensión diaspórica de los contrapúblicos afrodescendientes. Nuestra Raza y Adelante en el mapa de la prensa negra/afro en América Latina Oliva Oliva, María Elena
|
| |
| · Esclavitud infantil y muñecas vivientes en el Perú del siglo XIX Peluffo, Ana
|
| |
| · Paradoja y deconstrucción en “El golem” de Jorge Luis Borges Pérez Bernal, Ángeles María del Rosario
|
| |
| · Civilibarbarie en “El chico sucio” de Mariana Enriquez y “Ese zombie” de Alejandro Soifer Pietrak, Mariola
|
| |
| · Del hogar al lupanar: cuentos argentinos sobre crímenes con prostíbulo Pignatiello, Gerardo
|
| |
| · Continuidades, cortes y agenciamientos: los primeros sucesores de Bartolomé Hidalgo, o un universo expandido de palabras gauchas Pisano, Juan Ignacio
|
| |
| · Desmonumentalizar la memoria: una crítica de las representaciones de la violencia en El olvido que seremos Ramírez López, Wilmar
|
| |
| · Ritos de pasaje: ejecuciones corporales en narraciones de Gabriela Cabezón Cámara Rios, Marina Cecilia
|
| |
| · “Mi triste miseria”: Baudelaire y lo sublime Rivera Hutinel, Marcela
|
| |
| · Borges y los estudios literarios en Hispanoamérica Rodríguez Fernández, Mario
|
| |
| · Celos y envidia: archivos del afecto. La polémica correspondencia entre César Moro y Vicente Huidobro Urzúa Opazo, Macarena
|
| |
| · Puras manos en tecleo frenético. El epistolario de Roberto Bolaño y Carlos Edmundo de Ory Vázquez Recio, Nieves
|
| |
NOTAS |
| |
| · “Mata-Hari 55”: aproximación a Piglia cuentista desde Piglia teórico Herrera, Camilo
|
| |
| · Daniel Veronese, un teatrista desclasificado Paredes, Luna
|
| |
DOCUMENTOS |
| |
| · Entrevista a Juan Carlos Abril: “La poesía debe investigar en la realidad” Mármol Ávila, Pedro
|
| |
RESEÑAS |
| |
| · Rosa Perelmuter (ed.). La recepción literaria de sor Juana Inés de la Cruz: Un siglo de apreciaciones críticas (1910-2010) Arriagada Thielemann, Valentina
|
| |
| · Paul de Man y Judith Podlubne. Barthes en cuestión Pérez Fajardo, Daniel
|
| |
| · Joaquín Antonio Peñalosa. Todavía hay primavera. Todavía (Antología poética). Selección y prólogo de Fernando Arredondo Sevilla-Vallejo, Santiago
|
| |