PRESENTACION |
| |
| · Escritoras latinoamericanas en el siglo XXI: cuestiones líquidas Parra-Lazcano, Lourdes; Díaz Calderón, Mauricio
|
| |
DOSSIER ESCRITORAS LATINOAMERICANAS EN EL SIGLO XXI: CUESTIONES LÍQUIDAS |
| |
| · Maternidades "líquidas": feminismos y narrativas recientes en Chile Amaro Castro, Lorena
|
| |
| · Leer-nadar: rocío de la introspección y placer amniótico en la poesía de Alicia Genovese Prado Campos, Nadia
|
| |
| · La fragilidad de las fronteras corporales en la literatura latinoamericana del siglo XXI Bianchi, Paula Daniela
|
| |
| · Mujeres imaginando nuevas cartografías en la Argentina del postmilenio Punte, María José
|
| |
ARTÍCULOS |
| |
| · Traducción y traducción de sí en Georges-Arthur Goldschmidt Bornhauser, Niklas; Cattaneo, Gianfranco
|
| |
| · Aproximación teórica a la novela del totalitarismo en la Unión Soviética durante el estalinismo y el deshielo de Jruschov Calero Abadía, Adolfo José
|
| |
| · A bagaceira y el imposible cierre de la nación Concha Ferreccio, Pablo
|
| |
| · [ARTICULO RETRACTADO] POETuitéame: aproximación teórica de la poesía no creativa mediada por los hashtags de Twitter y análisis de la experiencia lectora Escandell Montiel, Daniel
|
| |
| · Imaginarios de la corporeidad: cuerpo, silencios y tiempos en Pedro Páramo, de Juan Rulfo Finol, José Enrique
|
| |
| · Valor cognoscitivo del enamoramiento en Martin Eden de Jack London, Maurice de E. M. Forster y En ausencia de Blanca de Antonio Muñoz Molina Kołakowski, Marcin
|
| |
| · Giannuzzi y el trabajo con las ruinas. Entre la insignificancia y la archisignificancia de lo que hay Maccioni, Franca
|
| |
| · Marcas de lo transgeneracional en algunos versos de "El libro devorado" Matamala Pizarro, José
|
| |
| · Trascendencia y regeneración en la poesía de David Rosenmann-Taub Nómez, Naín
|
| |
| · Juntacadáveres de Juan Carlos Onetti: tango y novela Orduz Rodríguez, Frank
|
| |
| · Raza, escritura y prensa: el caso del periódico O Mestre Barbeiro (Porto Alegre, 1835) Romano, María Laura
|
| |
| · De la memoria cultural a la transculturación de la memoria: un recorrido teórico Saban, Karen
|
| |
| · Sensaciones, sonidos y silencios en El ruido de las cosas al caer de Juan Gabriel Vásquez De Maeseneer, Rita; Vervaeke, Jasper
|
| |
| · Fractura y resistencia en algunos cuentos misioneros de Horacio Quiroga Villamizar, Gina
|
| |
| · El grado cero de la muerte en las poéticas de Walt Whitman y Pablo Neruda Pizarro Roberts, Sergio
|
| |
NOTAS |
| |
| · "Mi siempre bien amada Violeta Parra": carta de Silvio a Violeta Rivera Ríos, Limarí
|
| |
| · Los grandes temas de Carlos Iturra en La duración promedio del presente Weitzdörfer, Ewald
|
| |
"Hermano lobo fue el puñetazo en la mesa que la prensa del franquismo necesitaba para despertar". Entrevista a Ángel García Pintado Tena Fernández, Ramón
|
| |
RESEÑAS |
| |
| · Jesús Cano Reyes. La imaginación incendiada; Bobby Deglané. Crónicas de la guerra civil española. Edición de Jesús Cano Reyes Binns, Niall
|
| |
| · Samuel Rodríguez. Universo femenino y mal. Estudio crítico de la narrativa de Espido Freire Lakhdari, Sadi
|
| |
| · Antonia Viu. Materialidades de lo impreso. Revistas latinoamericanas 1910-1950 Marambio de la Fuente, Matías
|
| |
| · Rodrigo Viqueira. Negrismo, vanguardia y folklore. Representación de los afrodescendientes en la obra de Ildefonso Pereda Valdés (1925-1935) Oliva Oliva, María Elena
|
| |
| · Alberto Giordano. El discurso sobre el ensayo en la cultura argentina desde los 80. Prólogo de Hugo Herrera Pardo Parra Triana, Clara María
|
| |