PRESENTACIÓN |
| |
| · PRESENTACIÓN
|
| |
ARTÍCULOS |
| |
| · REVISIÓN DEL MESTIZAJE EN LA OBRA DE HENRÍQUEZ UREÑA: ARMONÍAS SELECTIVAS, OMISIONES Y HUMANISMO EN UNA TEORÍA CULTURAL Maíz, Claudio
|
| |
| · “POR EJEMPLO”: SOBRE EL SENTIDO DISCURSIVO, EPISTEMOLÓGICO Y PRÁCTICO DE LOS EJEMPLOS González De Requena Farré, Juan A
|
| |
| · CONMEMORACIÓN E INTERCESIÓN EN LA GALATEA DE CERVANTES: LIBRO VI Damiani, Bruno M
|
| |
| · LENGUAJE, ABSTRACCIÓN Y SÍMBOLO EN LA NARRATIVA DE FELISBERTO HERNÁNDEZ Lameiro Tenreiro, Joaquín
|
| |
| · ESTRATEGIAS DE CORTESÍA VERBAL EN INTERACCIONES ARGUMENTATIVAS OCURRIDAS EN CONTEXTO ESCOLAR Salazar Parra, Juan
|
| |
| · STENCIL, ESPACIO, MOSTRACIÓN: ESBOZO PARA UNA ESTÉTICA CÍNICA Ruiz Stull, Miguel
|
| |
| · SELF PORTRAIT WITH WIFE AND MODELS: UN ANÁLISIS SEMIÓTICO Farías de Estany, Jenny G; Mendoza Bernal, María Inés
|
| |
| · PROYECTOS DE LA ELITE CHILENA DEL SIGLO XIX (II) Pinto Rodríguez, Jorge
|
| |
| · IDEAS POLÍTICAS Y RETÓRICAS DEL PRESIDENCIALISMO CONSTITUYENTE EN ESTADOS UNIDOS Sanmartín, José J
|
| |
| · EL ESCRITOR SOLDADO: LA CONFIGURACIÓN DE UNA IDENTIDAD IDEAL EN LAS HISTORIAS DE LA LITERATURA COLOMBIANA Guzmán, Diana Paola
|
| |
NOTAS |
| |
| · TEORÍA Y CRÍTICA DE LA LITERATURA EN EL CONTEXTO DE LOS ESTUDIOS LATINOAMERICANOS (Aportes para una discusión) Mansilla Torres, Sergio
|
| |
| · “AMADA EN EL AMADO TRANSFORMADA”: UNIÓN DE LOS AMADOS EN POESÍA DE SAN JUAN DE CRUZ Y SU PRESENCIA EN VENUS EN EL PUDRIDERO DE EDUARDO ANGUITA Castro G, Jimena
|
| |
| · SEMIOLOGÍA Y HERMENÉUTICA: ANOTACIONES PARA PENSAR EL SENTIDO DESDE LA LITERATURA POLICIAL Y EL PSICOANÁLISIS Boccardi, Facundo Gustavo
|
| |
| · EL DISEÑO GRÁFICO EN LA ARGENTINA Devalle, Verónica
|
| |
RESEÑAS |
| |
| · Angélica, GORODISCHER. A la tarde, cuando llueve Bianchi Bustos, Marcelo
|
| |
| · Martín CAPARRÓS. A quien corresponda Weitzdörfer, Ewald
|
| |
| · Maribel LACAVE. Los canarios del lago Budi Puigmal, Patrick
|
| |
| · Constantino CONTRERAS y Mario BERNALES. Oralidad y cultura tradicional (Nahuelbuta, Chile) Trapero, Maximiano
|
| |