ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN |
| |
| · Modelamiento de una base de datos espacial para el Atlas Lingüístico-Etnográfico de Colombia Bonilla, Johnatan E.; Bernal Chávez, Julio Alexander
|
| |
| · Relaciones semántico-cognitivas de los neologismos formados con los sufijos -ismo e -ista en la variante del español de Colombia Calvache Dulce, Óscar Andrés; Suárez de la Torre, Mercedes; Suárez Salazar, Andrea
|
| |
| · Marcos predicativos asociados al concepto signo y síntoma en textos sobre medicina en español López Rodríguez, Clara Inés
|
| |
| · Concepciones sobre la lectura del profesorado de escuelas públicas de la Araucanía: ¿Cómo son sus perfiles lectores? Errázuriz, María Constanza; Fuentes, Liliana; Davison, Omar; Cocio, Andrea; Becerra, Rukmini; Aguilar, Paula
|
| |
| · La producción del discurso escrito en redes sociales respecto a las desapariciones de personas y consiguientes juicios paralelos. Caso de Gabriel Cruz (España) en Twitter y Facebook Marta-Lazo, Carmen; Osuna-Acedo, Sara; Gil-Quintana, Javier
|
| |
| · La influencia del componente no verbal asociado al feedback correctivo en la producción oral en ELE Muñoz Moreno, Elvira; Mavrou, Irini
|
| |
| · La formación de estudiantes universitarios para enseñar el español como segunda lengua a alumnos inmigrantes en España Níkleva, Dimitrinka G.; Contreras-Izquierdo, Narciso M.
|
| |
| · Los géneros en los textos de manuales escolares de ciencias naturales Rudolph, Carina Alejandra; Maturano, Carla Inés; Soliveres, María Amalia
|
| |