ARTÍCULOS |
| |
| · Argumentación y estandarización lingüística: Creencias normativas en el ‘Diccionario de chilenismos’ (1875) de Zorobabel Rodríguez Avilés, Tania; Rojas, Darío
|
| |
| · Artefactos multisemióticos y discurso académico de la Economía: Construcción de conocimientos en el género Manual Boudon, Enrique; Parodi, Giovanni
|
| |
| · Relación entre el grado de certeza y los valores de F0 y duración silábica en algunos adverbios terminados en -mente Cabedo, Adrián
|
| |
| · Jóvenes e (in)visibilización histórica: Modos de representación ideológica de la juventud chilena en el pasado reciente (1970-1990) Cárdenas, Camila
|
| |
| · Definir y defender la identidad en un debate político: El caso de los blogueros emigrantes rusos Kresova, Nina; Ivanova, Anna
|
| |
| · ¿Podemos evitar la perfección del condicional enfocando el antecedente o son necesarios antecedentes alternativos? López Astorga, Miguel
|
| |
| · El humor como estrategia de branding en el discurso politico: Un estudio de caso de Rumania Săftoiu, Răzvan; Popescu, Carmen
|
| |
| · El sujeto y la subjetividad: Variación del pronombre ‘yo’ en géneros conversacionales y de los medios de comunicación del español de Canarias Serrano, María
|
| |