| Tabla de contenido Estud. pedagóg. vol.39 no.Especial Valdivia 2013 EDITORIAL | | | | · Aprendizaje y TIC: Innovaciones Didácticas para transformar contextos educativos Contreras Contreras, Paulo; Arancibia Herrera, Marcelo
| | | INVESTIGACIONES | | | | · Caracterización y valoración de los usos educativos de las TIC en 10 secuencias didácticas de historia en enseñanza secundaria Arancibia H, Marcelo; Badia G, Antoni
| | | | · Resultados, Aprendizajes y Perspectivas de la Plataforma PEPE como Contribución a la Educación Escolar Canales R, Roberto; Quintana E, Martín; Alarcón S, Cristina; Hain C, Andrea; Gárnica A, Macarena
| | | | · La evaluación de la comprensión en el aprendizaje: El empleo de las TIC en el análisis de estructuras de conocimiento Castelló, Antoni; Cladellas, Ramon
| | | | · Análisis de la disposición pedagógica de los futuros profesores para usar las TIC Garrido M, Jose; Contreras G, David; Miranda J, Christian
| | | | · Tecnología robótica en contextos escolares vulnerables con estudiantes de la etnia Mapuche Hepp K, Pedro; Merino D, María Eugenia; Barriga J, María Victoria; Huircapán A, Andrea
| | | | · Desarrollo de habilidades de observación en estudiantes de pedagogía: Resultados de una intervención piloto basada en el uso de la Videoteca de Buenas Prácticas Docentes Müller, Magdalena; Calcagni, Elisa; Grau, Valeska; Preiss, David D; Volante, Paulo
| | | | · Competencias pedagógicas y función docente en las comunidades virtuales de aprendizaje Padilla P, Siria; López de la Madrid, María Cristina
| | | | · La experiencia Kelluwen: Tres años de desarrollo y puesta en práctica de una propuesta de innovación didáctica con uso de TIC Scheihing, Eliana; Guerra, Julio; Cárcamo, Luis; Flores, Paula; Troncoso, Daniela; Aros, Carolina
| | | | · La Galería de Galileo: Videos de experimentos para la enseñanza de la Física Vera, Francisco; Rivera, Rodrigo; Fuentes, Raúl
| | | ENTREVISTA | | | | · Entrevista con Cesar Coll, Catedrático de la Universidad de Barcelona: Las TIC son mecanismos transformadores de prácticas sociales y lo que tiene que hacer la escuela es abrirse a estas prácticas sociales
| | |
|