EDITORIAL Uribe Rodríguez, Mauricio; González Carvajal, Paola; Santoro, Calogero M.; Standen, Vivien G.
|
| |
Arqueología |
| |
| · QUEBRADA TACAHUAY: UN SITIO MARÍTIMO DEL PLEISTOCENO TARDÍO EN LA COSTA SUR DEL PERÚ
|
| |
| · OCUPACIONES HUMANAS DEL HOLOCENO TARDÍO EN LOS VILOS (IV REGIÓN, CHILE): ORIGEN Y CARACTERÍSTICAS CONDUCTUALES DE LA POBLACIÓN LOCAL DE CAZADORES RECOLECTORES DE LITORAL Méndez M., César A.; Jackson S., Donald G.
|
| |
| · VARIACIONES CULTURALES EN EL VALLE DE LIMA DURANTE LA OCUPACIÓN INCAICA Díaz, Luisa; Vallejo, Francisco
|
| |
| · EL USHNU INKA Y LA ORGANIZACIÓN DEL ESPACIO EN LOS PRINCIPALES TAMPUS DE LOS WAMANI DE LA SIERRA CENTRAL DEL CHINCHAYSUYU Pino Matos, José Luis
|
| |
| · EL INKA Y EL PODER COMO PROBLEMAS DE LA ARQUEOLOGÍA DEL NORTE GRANDE DE CHILE Uribe Rodríguez, Mauricio
|
| |
| · EL TAWANTINSUYU EN ACONCAGUA (CHILE CENTRAL) Sánchez Romero, Rodrigo
|
| |
| · RECONFIGURACIÓN DE UN ESPACIO SAGRADO: LOS INKAS Y LA PIRÁMIDE PUMAPUNKU EN TIWANAKU, BOLIVIA Yaeger, Jason; López Bejarano, José María
|
| |
| · LA EXPLOTACIÓN DEL ALFAR DE LA TROYA EN EL TIEMPO: CASUALIDAD O MEMORIA (DEPARTAMENTO TINOGASTA, CATAMARCA, ARGENTINA) Ratto, Norma; Orgaz, Martín; Plá, Rita
|
| |
| · LA ALFARERÍA IMPERIAL INKA: UNA COMPARACIÓN ENTRE LA CERÁMICA ESTATAL DEL ÁREA DE CUZCO Y LA CERÁMICA DE LAS PROVINCIAS Bray, Tamara L.
|
| |
| · ARTE VISUAL, ESPACIO Y PODER: MANEJO INCAICO DE LA ICONOGRAFÍA CERÁMICA EN DISTINTOS ASENTAMIENTOS DE LA FASE DIAGUITA INKA EN EL VALLE DE ILLAPEL González Carvajal, Paola
|
| |
| · DOMINACIÓN, RESISTENCIA Y TECNOLOGÍA: LA OCUPACIÓN INCAICA EN EL NOROESTE ARGENTINO González, Luis R.; Tarragó, Myriam N.
|
| |
| · MOTIVOS DE FLORES EN KEROS COLONIALES: IMAGEN Y SIGNIFICADO Mulvany, Eleonora
|
| |
| · ARTE RUPESTRE EN ASENTAMIENTOS DEL PERÍODO TARDÍO EN LOS VALLES DE LLUTA Y AZAPA, NORTE DE CHILE Valenzuela, Daniela; Santoro, Calogero M.; Romero, Álvaro
|
| |
| · ESQUEMAS VISUALES Y EMPLAZAMIENTO DE LAS REPRESENTACIONES RUPESTRES DE CAMÉLIDOS DEL LOA SUPERIOR EN TIEMPOS INCAICOS: ¿UNA NUEVA ESTRATEGIA DE INCORPORACIÓN DE ESTE TERRITORIO AL TAWANTINSUYU? Sepúlveda R., Marcela A.
|
| |
| · EL ARTE DE LA DOMINACIÓN: ARTE RUPESTRE Y PAISAJE DURANTE EL PERÍODO INCAICO EN LA CUENCA SUPERIOR DEL RÍO ACONCAGUA Troncoso M., Andrés
|
| |
| · PRINCIPIOS ORIENTADORES Y METODOLOGÍA PARA EL ESTUDIO DEL QHAPAQÑAN EN ATACAMA: DESDE EL PORTEZUELO DEL INKA HASTA RÍO GRANDE Castro, Victoria; Varela, Varinia; Aldunate, Carlos; Araneda, Edgardo
|
| |
| · MEDIR, AMOJONAR, REPARTIR: TERRITORIALIDADES Y PRÁCTICAS DEMARCATORIAS EN EL CAMINO INCAICO DE ATACAMA (II REGIÓN, CHILE) Sanhueza Tohá, Cecilia
|
| |
| · REYES DEL SOL Y SEÑORES DE LA LUNA: INKAS E YCHSMAS EN PACHACÁMAC Eeckhout, Peter
|
| |
| · DISCURSOS DE ALTERIDAD Y CONJUNTOS SIGNIFICANTES ANDINOS Martínez C., José Luis
|
| |
| · EL CONTROL INKA DE LAS FRONTERAS ÉTNICAS: REFLEXIONES DESDE EL VALLE DE RICRÁN EN LA SIERRA CENTRAL DEL PERÚ Perales Munguía, Manuel F.
|
| |
Reseña Bibliográfica |
| |
| · Historia Andina en Chile, Jorge Hidalgo L., Editorial Universitaria, Santiago, 2004, pp. 705.
|
| |
| · Culturas, Enfermedades y Medicinas. Reflexiones sobre la Atención de la Salud en Contextos Interculturales de Argentina, Anatilde Idoyaga Molina, Ediciones IUNA, Buenos Aires 2003
|
| |