PRESENTACIÓN Aedo Fuentes, María Teresa
|
| |
ARTICULOS |
| |
| · ENTRE LOS ABISMOS DE LA INSPIRACIÓN Y LOS PARAÍSOS ARTIFICIALES: CAMPO DE AMAPOLAS BLANCAS DE GONZALO HIDALGO BAYAL Calvo Revilla, Ana
|
| |
| · UN DETECTIVE TRAS LA PISTA DE FEMINICIDIOS: EL LEVE ALIENTO DE LA VERDAD DE RAMÓN DÍAZ ETEROVIC VASQUEZ MEJÍAS, AINHOA
|
| |
| · UNA MUCHACHA MUY BELLA DE JULIÁN LÓPEZ, O EL GESTO REPARADOR DE LA ESCRITURA LOGIE, ILSE
|
| |
| · TRANSCULTURACIÓN NARRATIVA: UTOPÍA PROGRAMÁTICA MODERNIZANTE Herrera Pardo, Hugo
|
| |
| · LA AUTOFICCIÓN: UNA APROXIMACIÓN TEÓRICA. ENTRE LA RETÓRICA DE LA MEMORIA Y LA ESCRITURA DE RECUERDOS MUSITANO, JULIA
|
| |
| · DEL SÍMBOLO A LA METONIMIA VÍA KAFKA: MUNDO ANIMAL DE ANTONIO DI BENEDETTO Arce, Rafael
|
| |
| · CONJETURAS SOBRE EL LENGUAJE, EXPERIMENTACIÓN POÉTICA: DE LA NARRATIVA DE BORGES A LA OBRA DE HUIDOBRO, VALLEJO Y GIRONDO Rivas Nielsen, Niels
|
| |
| · HOMO FEMINAE LUPUS: LA REPRESENTACIÓN DE UNA CIUDADANÍA ANTROPOFÁGICA EN LA POESÍA CHILENA DE POSGOLPE Salinas, Francisco Simon
|
| |
NOTAS |
| |
| · BOMBAL, CON OJOS NUEVOS Amaro Castro, Lorena
|
| |
RESEÑAS |
| |
| · Medina, Rubén (coord.). Perros habitados por las voces del desierto. Acero, Nibaldo
|
| |
| · Carolina Pizarro Cortés. Nuevos cronistas de Indias. Historia y liberación en la narrativa latinoamericana contemporánea. Morong Reyes, Germán
|
| |