| Tabla de contenido Rev. méd. Chile vol.145 no.7 Santiago jul. 2017 ARTICULOS DE INVESTIGACION | | | | · Tendencia en la sobrevida de pacientes hospitalizados por infarto agudo de miocardio según nivel socioeconómico: Chile, 2002-2012 Nazzal, Carolina; Alonso, Faustino; Cerecera, Francisco; Ojeda, José Miguel
| | | | · Mayores niveles de transporte activo se asocian a un menor nivel de adiposidad y menor riesgo de obesidad: resultados de la Encuesta Nacional de Salud 2009-2010 Garrido-Méndez, Alex; Díaz, Ximena; Martínez, María Adela; Leiva, Ana María; Álvarez, Cristian; Ramírez Campillo, Rodrigo; Cristi-Montero, Carlos; Rodríguez, Fernando; Salas-Bravo, Carlos; Durán, Eliana; Labraña, Ana María; Aguilar-Farías, Nicolás; Celis-Morales, Carlos
| | | | · Ejercicio intermitente y consejería nutricional mejoran control glicémico y calidad de vida en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 Mangiamarchi, Pedro; Caniuqueo, Alexis; Ramírez-Campillo, Rodrigo; Cárdenas, Patricio; Morales, Sylvana; Cano-Montoya, Johnattan; Bresciani, Guilherme; Álvarez, Cristian
| | | | · Microarreglos cromosómicos en 236 pacientes chilenos con trastornos del neurodesarrollo y anomalías congénitas Faundes, Víctor; Santa María, Lorena; Morales, Paulina; Curotto, Bianca; Alliende, María Angélica
| | | | · Evaluación del minimental abreviado de la evaluación funcional del adulto mayor (EFAM) como screening para la detección de demencia en la atención primaria Jiménez, Daniel; Lavados, Manuel; Rojas, Paula; Henríquez, Claudio; Silva, Fernando; Guillón, Marta
| | | | · Adaptación y validación de la versión chilena del cuestionario “Evaluación de la Atención de Enfermedades Crónicas para pacientes” Lagos G., María Elena; Salazar M., Alide; Salas F., Patricio
| | | | · Atributos y características de los principios orientadores del Modelo de Atención Integral de Salud Familiar y Comunitaria desde la perspectiva de expertos en APS Dois, Angelina; Bravo, Paulina; Soto, Gabriela
| | | | · Carga laboral de las enfermeras en Unidades de Hemodiálisis Crónica según dependencia y riesgo de los pacientes Barrios, Silvia; Catoni, María Isabel; Arechabala, María Cecilia; Palma, Eugenia; Ibacache, Yolanda; Richard, Joanna
| | | COMUNICACIÓN BREVE | | | | · Expansión anormal de hexanucleótido en gen C9orf72 en una familia con demencia frontotemporal y cuadros asociados Miranda C., Marcelo; Bustamante C., M. Leonor; Herrera C., Luisa
| | | PUNTO DE VISTA | | | | · Reflexiones sobre la investigación esencial en Chile Armas Merino, Rodolfo; Torres Canales, Adrián
| | | ARTICULOS DE REVISION | | | | · Epigenética del síndrome de ovario poliquístico Concha C., Francisca; Sir P., Teresa; Recabarren, Sergio E.; Pérez B., Francisco
| | | HISTORIA DE LA MEDICINA | | | | · El ‘humor’ de los indios en el saber médico de los siglos XVI-XVII Morong R., Germán; Brangier P., Víctor
| | | EDUCACION MEDICA | | | | · Condiciones del contexto educativo para ejercer el rol docente en Ciencias de la Salud. Un enfoque cualitativo Matus B., Olga; Ortega B., Javiera; Parra P., Paula; Ortiz M., Liliana; Márquez U., Carolina; Stotz R., Melita; Fasce H., Eduardo
| | | | · ¿Cómo han cambiado los estudiantes que ingresan a medicina? Aprendizaje autodirigido y antecedentes académicos de las cohortes 2010 a 2014 de una universidad tradicional Pérez-Villalobos, Cristhian E.; Fasce-Henry, Eduardo A.; Ortega-Bastidas, Javiera A.; Ortiz-Moreira, Liliana E.; Bastías-Vega, Nancy; Bustamante-Durán, Carolina E.; Ibáñez-Gracia, Pilar; Márquez-Urrizola, Carolina G.; Delgado-Rivera, Macarena; Glaría-López, Rocío
| | | CASOS CLINICOS | | | | · Síndrome de QT largo y taquicardia ventricular en torsade de pointes secundarios a hipopituitarismo: una asociación a tener en cuenta. Caso clínico García-Castro, José Miguel; García-Martín, Antonia; Guirao-Arrabal, Emilio; Carrillo-Alascio, Pedro Luis
| | | | · Linfoma de células grandes B originado en enfermedad de Castleman. Reporte de un caso y revisión de la literatura Avilés-Salas, Alejandro; Candelaria, Myrna; Sevilla-Lizcano, Diana Brisa; Burgos, Sebastián
| | | | · Síndrome de McKittrick-Wheelock. Una causa infrecuente de hipokalemia e injuria renal aguda. Caso clínico Kral, Alejandro; Vega, Jorge
| | | CARTAS AL EDITOR | | | | · Consideraciones en el manejo del aneurisma aórtico micótico secundario a aortitis por salmonella Chávez A., Alejo
| | | | · La importancia de reportar la validez y confiabilidad en los instrumentos de medición: Comentarios a Arancibia et al Ventura-León, José Luis; Arancibia, Marcelo; Madrid, Eva
| | | Corrección
| | |
|