| Sumário Rev. méd. Chile vol.139 no.8 Santiago ago. 2011 ARTICULOS DE INVESTIGACION | | | | · Evolución nutricional y función pulmonar en niños y adolescentes chilenos con fibrosis quística Barja, Salesa; Espinosa, Tatiana; Cerda, Jaime; Sánchez, Ignacio
| | | | · La hiponatremia al momento de ingreso como factor de riesgo de mortalidad hospitalaria Vega, Jorge; Manríquez, Francisco; Madrid, Eva; Goecke, Helmuth; Carrasco, Alejandra; Martínez, Gonzalo; Joyas, Alejandro; Rojas, Fernando; Salinas, Julio; Borja, Hernán
| | | | · Compromiso ganglionar extracapsular en pacientes con cáncer gástrico: determinación del valor pronóstico Tapia E, Oscar; Villaseca H, Miguel; Araya O, Juan Carlos; Roa S, Juan Carlos
| | | | · Asociación entre factor de necrosis tumoral α sérico y capacidad aeróbica en mujeres amerindias peruanas, después de seis meses de entrenamiento Lindgärde, Folke; Gottsäter, Anders; Ahrén, Bo
| | | | · Factores vinculados a la calidad de vida en la adultez mayor Urzúa, Alfonso; Bravo, Miguel; Ogalde, Mario; Vargas, Carolina
| | | | · Resultados actuales de la pancreatoduodenectomía para el tratamiento de los tumores periampulares y análisis de factores pronósticos de sobrevida Norero, Enrique; Viñuela, Eduardo; Báez, Sergio; Martínez, Cristian; Reyes, Julio; Kusanovic, Rodrigo; Sanhueza, Marcel; Aguayo, Gloria; Calvo, Alfonso; Mege, Rose Marie; Caracci, Mario; Díaz, Alfonso
| | | | · Evaluación de la deglución con nasofibroscopia en pacientes hospitalizados: factores predictivos y seguimiento intrahospitalario: Experiencia en un hospital clínico universitario Cabezón A, Rodrigo; Ramírez R, Constanza; Badía V, Pedro; León M, Norma; Fonseca A, Ximena
| | | | · Detección y manejo de síntomas no motores en la enfermedad de Parkinson: impacto en su prevalencia Rodríguez-Violante, Mayela; Cervantes-Arriaga, Amin
| | | | · Uso del índice tobillo-brazo en la reclasificación del riesgo vascular en pacientes con infección VIH Olalla, Julián; Salas, Daniel; De La Torre, Javier; Del Arco, Alfonso; Prada, José Luis; García Alegría, Javier
| | | | · Estudio piloto sobre entrenamiento físico durante hemodiálisis Oliveros R, María Soledad; Avendaño, Marcelo; Bunout, Daniel; Hirsch, Sandra; De La Maza, María Pía; Pedreros, Cristian; Müller, Hans
| | | CASOS CLINICOS | | | | · Enfermedad de Erdheim-Chester. Una causa rara de derrame pericárdico: Caso clínico Vega, Jorge; Cisternas, Marcela; Bergoeing, Michel; Espinosa, Roberto; Zapico, Alvaro; Chadid, Pedro; Santamarina, Mario
| | | | · Alteración de la fertilidad masculina por hiperplasia suprarrenal congénita: Azoospermia reversible con terapia de glucocorticoide Devoto C, Enzo; Madariaga A, Marcia; Fernández, Wanda
| | | | · Hiperandrogenismo avanzado en una mujer postmenopáusica: Caso clínico Salman M, Patricio; Cuello F, Mauricio; Kolbach, Marianne; Gejman, Roger; Arteaga U, Eugenio
| | | | · Manejo híbrido de aneurisma infeccioso de aorta visceral: Caso clínico Sagüés C, Rodrigo; Soto G, Sebastián
| | | ARTICULOS DE REVISION | | | | · Evaluación de riesgo para la salud pública: nuevo instrumento de gestión ambiental para Chile Matus C, Patricia
| | | DOCUMENTO | | | | · Definición actual de la medicina interna y el internista Letelier S, Luz M; Valdivieso D, Andrés; Gazitúa P, Raimundo; Echávarri V, Sylvia; Armas M, Rodolfo
| | | ARTICULO ESPECIAL | | | | · Traumas cerebrales en niños secundarios a cabeceo de balones en fútbol: Modelo de simulación matemática Ponce, Ernesto; Pérez, Jesús; Ponce, Daniel; Andresen, Max
| | | ETICA MEDICA | | | | · Aspectos éticos de la gestión académica en una Facultad de Medicina Sánchez D, Ignacio
| | | CARTAS AL EDITOR | | | | · Re-Certificación de especialidades médicas en Chile: rol de las sociedades científicas González, Alejandro; Chacón, Renato; Lema, Guillermo
| | | | · Recuperación post anestesia: una perspectiva de los pacientes Lacassie, Hector J; Ferdinand, Constanza; Muñoz, Hernán R; Díaz, Soledad; Ormazábal, Alejandra
| | | | · Primeras 4.000 cirugías cardíacas en Concepción González L, Roberto
| | | CRONICA | | | | · Academia Chilena de Medicina
| | |
|