La dilatación de la aorta torácica es frecuente en pacientes con valvulopatía aórtica bicúspide (VAB). Su causa es multifactorial, implicándose factores genéticos, morfológicos (fenotipo valvular) y recientemente hemodinámicos, relacionados con el patrón de flujo y estrés parietal1. Estos últimos elementos son posibles de estudiar por resonancia magnética cardíaca (RMC) mediante secuencias de “4D Flow” (4DF), herramienta que evalúa integralmente el flujo sanguíneo en sus tres dimensiones espaciales y a lo largo del tiempo, otorgando información cualitativa y cuantitativa. A continuación, se muestran imágenes de RMC de una paciente de 57 años con diagnóstico de VAB tipo Siever 0 (sin Rafe) con apertura en sentido antero-posterior y estenosis moderada (Panel 4), asociado a dilatación de la aorta torácica ascendente proximal (Panel 5). En la secuencia de 4DF (Panel 1, 2 y 3) se observa la dirección del jet que impacta en la pared anterior y derecha (externa) de la aorta ascendente proximal, sitio donde el jet alcanza la mayor velocidad (flujo de color rojo) y presenta mayor dilatación (Panel 5, flechas rojas). Agregado a lo anterior, se registra la rotación o vórtice que genera el flujo sanguíneo al subir por la aorta, apreciando un patrón con rotación helicoidal derecha o giro anti-horario (Panel 3), que corresponde al patrón helicoidal más frecuente en la VAB2. Una situación opuesta ocurre en la VAB con fusión de velo derecho y velo no coronario, que direcciona el flujo hacia la pared posterior de la aorta, asociándose a mayor dilatación del arco proximal2. En resumen, el 4DF es una potente y novedosa herramienta que incrementa nuestra comprensión de la fisiopatología en la aortopatía bicúspide.
Video disponible en: http://www.ecocardio.cl/4DF.html. Panel 1, 2 y 3; 4DF ilustrando el patrón de flujo en aorta ascendente. Panel 4; Eje corto de la válvula aórtica evidenciando restricción de su apertura (área valvular por planimetría 1.4 cm2). Panel 5; Aorta torácica ascendente con dilatación máxima de 46 x 44 mm en su porción proximal (flechas rojas). AD: Aurícula derecha, AI: Aurícula izquierda, VA: Válvula aórtica, VD: Ventrículo derecho