SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 issue2Crioablation of orthodromic supraventricular tachycardia win an occult accessory pathwayAnticoagulant therapy in venous thromboembolic disease author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista chilena de cardiología

On-line version ISSN 0718-8560

Rev Chil Cardiol vol.38 no.2 Santiago Aug. 2019

http://dx.doi.org/10.4067/S0718-85602019000200119 

Imágenes en Cardiología y Cirugía Cardiovascular

Fibroelastoma de válvula pulmonar

Matías Macedo 1  

Julián Vega 1  

Luigi Gabrielli 1  

Rodrigo Saavedra 1  

Sebastián Herrera 1  

Samuel Córdova 1  

Cecilia Muñoz 2  

Ricardo Zalaquett 1   2  

1 Advanced Center for Chronic Diseases. Escuela de Medicina. Laboratorio de Ecocardiografía. Pontificia Universidad Católica de Chile, Chile.

2 Sección de Cirugía Cardiaca. Facultad de Medicina. Pontificia Universidad Católica de Chile, Chile.

Se presenta el caso de un paciente hombre de 68 años trasladado por un infarto de pared inferior trombolizado 2 días antes. Se efectuó un estudio cineangiográfico que demostró una hipoquinesia de la pared inferior del ventrículo izquierdo y una enfermedad coronaria de 3 vasos. Se complementó la evaluación del paciente con un ecocardiograma transtorácico y luego transesofágico, los que confirmaron la hipoquinesia de pared inferior del ventrículo izquierdo pero, además, mostraron la existencia de una masa hipermóvil de 13 x 10 mm en relación a la válvula pulmonar, cuyo aspecto era compatible con un fibroelastoma.

Se efectuó una cirugía de revascularización miocárdica múltiple y una resección del fibroelastoma de la válvula pulmonar (Figuras 1 y 2), con preservación de ésta. El ecocardiograma transesofágico post circulación extracorpórea mostró solo una muy leve insuficiencia de la válvula pulmonar.

Figura 1 Imagen intraoperatoria de fibroelastoma en relación al velo posterior de la válvula pulmonar.  

Figura 2 Fibroelastoma de válvula pulmonar resecado, con aspecto típico de “anémona”. 

El fibrolastoma papilar es un tumor cardíaco benigno que afecta predominantemente las válvulas cardíacas. Es el tercer tumor cardíaco primario más común después del mixoma y el lipoma1. La presentación de este tumor sobre la válvula pulmonar es extremadamente rara, con una incidencia reportada entre 0.00017% y 0.033% en autopsias, y 0.019% en series clínicas2. Histológicamente son estructuras avasculares que constan de una zona central de tejido conectivo cubierta por un endotelio con múltiples proyecciones papilares que le da el aspecto característico de una anémona3. En las series publicadas la movilidad y el tamaño (> 1 cm) fueron las indicaciones para la resección quirúrgica3, sin embargo, la movilidad tumoral es el único predictor independiente de muerte relacionada con fibroelastoma papilar y embolización no fatal3. El daño de las válvulas cardíacas durante la intervención o la adhesión del tumor a las valvas puede implicar la reparación o reemplazo de la válvula2.

Referencias

1. MCALLISTER HA JR., HALL RJ, COOLEY DA. Tumors of the heart and pericardium. Curr Probl Cardiol 1999;24:57- 116. [ Links ]

2. GENERALI T, TESSITORE G, MUSHTAQ S. Pulmonary valve papillary fibroelastoma: Management of an unusual, tricky pathology. Interact Cardiovasc Thorac Surg 2013;16:88-90. [ Links ]

3. DILORENZO WR, DONOHUE TJ, GHANTOUS AE: Papillary fibroelastoma arising from the pulmonary valve associated with pulmonary embolization. Conn Med 2008;72:143-146 [ Links ]

Recibido: 09 de Agosto de 2019; Aprobado: 12 de Agosto de 2019

*Correspondencia: Dr. Ricardo Zalaquett S. Facultad de Medicina. Pontificia Universidad Católica de Chile. Diagonal Paraguay 362, Piso 7. Santiago, Chile. rzalaque@med.puc.cl

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons