Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
-
Citado por SciELO
-
Accesos
Links relacionados
-
Citado por Google
-
Similares en SciELO
-
Similares en Google
Compartir
Revista de otorrinolaringología y cirugía de cabeza y cuello
versión On-line ISSN 0718-4816
Rev. Otorrinolaringol. Cir. Cabeza Cuello v.68 n.2 supl.suplemento Santiago dic. 2008
http://dx.doi.org/10.4067/S0718-48162008000300008
Rev. Otorrinolaringol. Cir. Cabeza Cuello 2008; v68 n2 suplemento, p.27-27
IMPORTANTE
GUÍA PARA PRESENTACIÓN EN EXPOSICIONES, MESAS REDONDAS Y TRABAJOS LIBRES
Cada expositor, ya sea de trabajos libres, mesas redondas o charlas, deberá probar su presentación en la Sala de Preview, para una inspección previa, con al menos 12 horas de antelación. En esta sala deberá revisar que su presentación se ejecute sin problemas, incluidos los archivos multimedia que contengan (archivos de audio o video), los que deberán estar adjuntos en la misma carpeta en que se encuentre la presentación. El entorno operativo en el que se trabajará principalmente será de Windows XP/Vista y Office 2007, con posibilidad de trabajar bajo entorno Mac OS X y Office. Por esto cada presentación tendrá los siguientes requerimientos:
Cada presentación, una vez revisada, será cargada por intranet en el computador ubicado en la sala donde se realizará la presentación. NO SE PERMITIRÁ QUE EL EXPOSITOR CARGUE SU PRESENTACIÓN EN LA MISMA SALA, NI MENOS QUE CONECTE SU PROPIO NOTEBOOK. Cada presentación deberá ceñirse al horario y la duración establecida previamente. Deberá preocuparse especialmente en este punto, dada la gran cantidad de presentaciones y expositores. Se avisará durante la presentación en forma preventiva cuando resten 2 minutos de manera visual, y cuando queden 30 segundos de manera visual y sonora. Después de los 10 segundos de pasado el tiempo de su presentación se desconectará el audio y el video, dando paso en forma inmediata a la presentación siguiente. |