Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
-
Citado por SciELO
-
Accesos
Links relacionados
-
Citado por Google
-
Similares en SciELO
-
Similares en Google
Compartir
Revista de otorrinolaringología y cirugía de cabeza y cuello
versión On-line ISSN 0718-4816
Rev. Otorrinolaringol. Cir. Cabeza Cuello v.68 n.2 Santiago ago. 2008
http://dx.doi.org/10.4067/S0718-48162008000200001
Rev. Otorrinolaringol. Cir. Cabeza Cuello 2008; 68:115-116
EDITORIAL
Congreso Chileno de Otorrinolaringología, Medicina y Cirugía de Cabeza y Cuello
Durante el 3 al 6 de diciembre de este año y como es ya una larga tradición se celebrará el LXV Congreso de nuestra especialidad en el Gran Hotel de Pucón.
Esta vez se hará en conjunto con la Sociedad Hispano Alemana de la especialidad. Esta última realiza cada dos años sus actividades científicas y constituye un efectivo puente de enlace entre las culturas de España y Alemania. Por primera vez y en forma extraordinaria la reunión de esta sociedad se realizará fuera de Europa y nuestro país fue el elegido para tal distinción.
La Influencia de la medicina de Estados Unidos de Norteamérica en nuestro quehacer ha sido, desde muchos años, de gran relevancia y utilidad y en este sentido muchos miembros de nuestra sociedad son miembros también de la Academia de ORL de USA. Destacados docentes norteamericanos han expuesto en nuestros cursos, jornadas y congresos contribuyendo enormemente al perfeccionamiento de todos. Una gran cantidad de ORL nacionales asiste al Congreso de la Academia y a muchos de los excelentes cursos, que durante todo el año, se realizan en ese país.
Este año, tendremos en Pucón la gran oportunidad de conocer y en nuestro país las exposiciones de al menos 50 especialistas de España, Alemania y Latinoamérica, quienes ampliarán aun más nuestra visión de la ORL y compartirán sus experiencias en todas las Instancias dispuestas, juntos a más de 100 otorrlnolarlngólogos chilenos que participaran en estas actividades durante el desarrollo de nuestro congreso. Sin duda será un encuentro que, más allá de lo científico significará una tremenda oportunidad de conocimiento, Intercambio de experiencias, generación de nuevos vínculos y amistades: es en suma una oportunidad que ningún ORL debería perderse. Los numerosos especialistas chilenos que han conocido los avances de la medicina de Europa avalan estos comentarlos y fomentan esta Integración que sin duda será de gran beneficio para nuestra especialidad.
Todas las comisiones de trabajo del congreso han realizado su labor desde hace tres años. Son numerosos los problemas que han debido superar pero lo mas Importante es que todos han trabajado con el espíritu heredado de sus maestros, en donde prima la Idoneidad y el esfuerzo para engrandecer nuestra especialidad y trasmitir a los socios más jóvenes el espíritu de los que nos antecedieron.
La organización del congreso ha dispuesto tres salas simultáneas. De ellas dos serán con traducción simultánea. Se realizaran 48 conferencias de quince minutos cada una, 30 temas libres, 14 cursos de Instrucción y 14 mesas redondas de una hora de duración, 13 controversias de quince minutos cada una y una cantidad no determinada aún de pósters.
Desde este editorial de nuestra Revista, órgano oficial de difusión de nuestra sociedad los Invito a participar de este congreso, el cual no tengo dudas marcará un punto muy alto de nuestro quehacer profesional.
Dr. Jorge Caro Letelier