Services on Demand
Journal
Article
Indicators
-
Cited by SciELO
-
Access statistics
Related links
-
Cited by Google
-
Similars in SciELO
-
Similars in Google
Share
Revista chilena de cirugía
On-line version ISSN 0718-4026
Rev Chil Cir vol.58 no.6 Santiago Dec. 2006
http://dx.doi.org/10.4067/S0718-40262006000600017
Rev. Chilena de Cirugía. Vol 58 - Nº 6, Diciembre 2006; págs. 486
REVISTA DE REVISTAS
FÍSTULA COLOVESICAL COMO COMPLICACIÓN DE ENFERMEDAD DIVERTICULAR: RESECCIÓN EN UNA ETAPA La enfermedad diverticular es común en países en desarrollo, y su prevalencia aumenta con la edad. La mayoría de los individuos afectados permanecen asintomáticos a través del tiempo, son pocos los que requieren intervención quirúrgica por complicaciones obstructivas o inflamatorias. La fístula colovesical es el tipo más común (65%) de fístulas asociadas a la enfermedad diverticular del colon. La resección primaria del colon sigmoideo con anastomosis colorectal realizada en una sola etapa como procedimiento es su tratamiento definitivo, el que se puede completar en forma segura con una simple sutura, o a través de una resección y cierre del defecto vesical en el 90% de los casos. En su experiencia, no recomiendan la colostomía o Hartmann porque no resuelve definitivamente el problema y con frecuencia adicionan la posibilidad de complicaciones. Dr. MANUEL FERNÁNDEZ PUENTE1
RESULTADOS E INCONVENIENTES DE LA EXPLORACIÓN LAPARASOCOPICA DE LA VIA BILIAR Se presenta la experiencia mediante la exploración laparoscópica de la vía biliar (ELVB) en la coledocolitiasis. Entre Julio de 1999 y Julio de 2003, 60 pacientes (42 mujeres, 18 hombres; edad media 59,5) con coledocolitiasis fueron sometidos a la exploración laparoscópica (ELVB). El método falló para eliminar los cálculos en seis casos, resultado exitoso en el 90%. Conversión a tratamiento abierto convencional (n=1), ayuda manual mediante pequeña laparotomía (n=1), sonda T seguida en el postoperatorio por (ERCP; n=2), y stent endobiliar colocado después de exitosa extracción de cálculo por ERCP (n=2). Estos fueron las opciones cuando el método falló para el tratamiento de coledocolitiasis. La exploración laparoscópica de la vía biliar es un método factible y seguro para el tratamiento de la coledocolitiasis. La impactación de cálculos en la parte baja o terminal del conducto biliar o en la ampolla de Vater representa el factor principal de la falla del procedimiento. El tratamiento postoperatorio ERCP representa la alternativa más atractiva en los casos difíciles por impactación de cálculos. Dr. MANUEL FERNÁNDEZ PUENTE1 |