Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
-
Citado por SciELO
-
Accesos
Links relacionados
-
Citado por Google
Similares en SciELO
-
Similares en Google
Compartir
Ingeniare. Revista chilena de ingeniería
versión On-line ISSN 0718-3305
Ingeniare. Rev. chil. ing. v.17 n.1 Arica abr. 2009
http://dx.doi.org/10.4067/S0718-33052009000100009
Ingeniare. Revista chilena de ingeniería, vol. 17 Nº 1, 2009, pp. 85-94
EFECTO EN
EFFECT OF SMELTING COPPER SLAG AS FINE AGGREGATE ON THE RESISTANT BEHAVIOR OF CONCRETE
Patricio Cendoya 1
1 Departamento de Ingenieria Civil, Universidad de Concepción, Casilla 160-C, Correo 3. Concepción, Chile. E-mail: pcendoya@udec.cl
RESUMEN
ABSTRACT
REFERENCIAS
[2] M. Sánchez, F. Parada, R. Parra, F. Márquez, R. Jara, J.C. Carrasco and J. Palacios. "Management of copper pyrometallurgical slags: giving additional value to the copper mining industry". VII Int. Conference on Molten Slags, Fluxes & Salts, Cape Town, South Africa, pp. 543-550. 25-28 January, 2004. [ Links ]
[3] A. Ariño and B. Mobasher. "Effect of copper slag on the strength, and toughness of cementitious mixtures". ACI Materials Journal, pp. 68-75. January-February, 1999. [ Links ]
[4] W. Moura and D. Coutinho. "Influence of copper slag admixture in concrete in durability properties". Ambiente Construido.
[5] JIS Technical Report, TRA 0006. "Recycled Concrete Using Recycled Aggregate". Public Works Research Institute.
[6] K. Al-Jabri, R. Taha and M. Al- Ghassani. "Use of copper slag and cement by-pass dust as cementitious materials". Cement Concrete Aggr Vol. 24 Nº 1, pp. 7-12. 2002. [ Links ]
[7] M. Zapata. "Caracterización de cementos y hormigones fabricados a partir de escorias de fundición de cobre". Tesis para optar al título de Ingeniero Civil. Departamento de Ingeniería Civil. Facultad de Ingeniería. Universidad de Concepción, p. 173. 2006. [ Links ]
[8] P. Cendoya y M. Liberona. "Efecto de las escorias de fundición de cobre como agregado fino en las propiedades del hormigón fresco y endurecido". XVI Jornadas Chilenas del Hormigón. Universidad Católica del Maule, Talca. 17-19 Octubre. 2007. [ Links ]
[9] L. Cares. "Análisis teórico-experimental de la resistencia a la flexotracción de hormigones con escoria de fundición de cobre". Tesis para optar al Título de Ingeniero Civil. Departamento de Ingeniería Civil. Facultad de Ingeniería. Universidad de Concepción, p. 167. 2007. [ Links ]
[10] NCh 163 Of. 79. "Áridos para morteros y hormigones-Requisitos generales". Instituto Nacional de Normalización. Chile. [ Links ]
[11] NCh 148 Of. 68. "Cemento, terminología, clasificación y especificaciones generales". Instituto Nacional de Normalización. Chile. [ Links ]
[12] NCh 170 Of. 85. "Hormigón-Requisitos generales". Instituto Nacional de Normalización. Chile. [ Links ]
[13] NCh 1017 Of. 75. "Hormigón-Confección y curado en obra de probetas para ensayos de compresión y tracción". Instituto Nacional de Normalización. Chile. [ Links ]
[14] NCh 1038 Of. 77. "Hormigón-Ensayo de tracción por flexión". Instituto Nacional de Normalización. Chile. [ Links ]
[15] NCh 1019 Of. 74. "Construcción-Hormigón-Determinación de la docilidad-Método del asentamiento del cono de Abrams". Instituto Nacional de Normalización. Chile. [ Links ]
[16] NCh 1037 Of. 77. "Hormigón-Ensayo de compresión de probetas cúbicas y cilíndricas". Instituto Nacional de Normalización. Chile. [ Links ]
Recibido 9 de julio de 2007, aceptado 5 de marzo de 2009.