Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
-
Citado por SciELO
-
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
-
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Ingeniare. Revista chilena de ingeniería
versión On-line ISSN 0718-3305
Ingeniare. Rev. chil. ing. v.14 n.3 Arica dic. 2006
http://dx.doi.org/10.4067/S0718-33052006000200008
Ingeniare. Revista chilena de ingeniería, vol. 14 No 3, 2006, pp. 245-250 ARTÍCULOS EFECTO DE LA ALTURA DEL MANGUITO EN UNIONES SOLDADAS EN CAÑERÍAS DE COBRE BUSHING HEIGHT EFFECT IN SOLDERED COPPER PIPE JOINTS
Víctor Carmona1 Jorge Vergara D.1 Juan Miguel Godoy R.11 Escuela Universitaria de Ingeniería Mecánica. Universidad de Tarapacá, 18 de Septiembre 2222 Arica, e-mail, jmgodoy@uta.cl. Arica-Chile RESUMEN Se perforó un tubo de cobre de 28,6 mm de diámetro, por el proceso de taladrado por fluencia térmica (TFT). Se prepararon manguitos de diferentes alturas, haciendo un preperforado con brocas convencionales HSS de diferentes diámetros. Se seleccionaron manguitos de dos alturas diferentes. Se determinó la circularidad de la perforación. Se soldó un tubo cobre de ø 12,7 mm en forma perpendicular a un tubo de cobre de ø 28,6 mm y se determinó la resistencia a la tracción de la unión soldada, para lo cual se diseñó un dispositivo mecánico que fue adaptado en la máquina universal de ensayos. Se hicieron ensayos de microdureza y metalografía de la unión. Se concluyó que el manguito de menor altura es suficiente para que la unión alcance la máxima resistencia. ABSTRACT Copper tubes were drilled with thermal flow drilling. Conventional HSS drills diameters were used to make pre drilling holes. Different height bushings were made. Two of the bushing heights were selected. The bushing circularity was measured. A ø 12,7 mm tube was welded perpendicularly on a ø 28,6 mm tube. A especial support device was designed and it was adapted to the Universal Test Machine, to determine the tensile stress of the brazing joint. The micro hardness and metallographic test were made in the brazing zone. As a conclusion the lower height bushing is enough to reach the maximum resistance. AGRADECIMIENTOS Se agradece a la Universidad de Tarapacá, que financió el proyecto mayor 8741-01, responsable por este trabajo. REFERENCIAS [1] J.C. Oliveira. "Taladrado por fluencia y roscado por conformación". Universidad de Santa Catarina. Florianópolis, Brasil. Abril 1994. [ Links ] Recibido el 7 de marzo de 2006, aceptado el 17 de agosto de 2006 |