El Número 51 de la Revista Última Década contiene trabajos que nos muestran realidades juveniles de cuatros países de nuestra América.
En primer término, presentamos trabajos referidos a juventudes en México . Abren esta sección Patricia Westendarp Palacios y Luis Iglesias Sahagún, quienes ofrecen el artículo Jóvenes universitarios y sociabilidad a partir de un estudio con jóvenes universitarios de la Universidad Autónoma de Querétaro; Ángela Rivera Martínez analiza las Tecnologías de la juventud para la juvenilización del cuerpo: una reflexión desde las prácticas corporales en modelos de la Ciudad de México; y cierran esta sección Alicia Tinoco García, Abraham Osorio Ballesteros y Felipe González Ortiz, quienes presentan el artículo Jóvenes, contextos de violencia estructural y ciudadanía.
La segunda sección aborda juventudes en Argentina . En primer término, Joaquín Linne y Paula Fernández Lopes presentan el artículo En búsqueda del match perfecto. Perfiles, experiencias y expectativas socioafectivas de jóvenes en torno a Tinder; a continuación, Sebastián Fuentes aborda la Juventud positivizada en Buenos Aires: clase, moral y estética en la producción de juventudes contemporáneas; cierran esta sección Alicia B. Gutiérrez y Gonzalo Assusa con el texto Estrategias de inserción laboral y capital social. Un estudio sobre jóvenes de clases populares en Córdoba, Argentina.
La tercera sección contiene dos trabajos sobre juventudes en Brasil y juventudes en Chile . Sabrina Dal Ongaro Savegnago presenta el artículo Práticas discursivas e sociais relativas aos jovens e à juventude; y cierran Juan Sandoval Moya y Valeria Carvallo Gallardo, con el texto Una generación «sin miedo»: análisis de discurso de jóvenes protagonistas del movimiento estudiantil chileno.
Director Revista Última Década