Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
-
Citado por SciELO
-
Accesos
Links relacionados
Compartir
Revista Facultad de Ingeniería - Universidad de Tarapacá
versión On-line ISSN 0718-1337
Rev. Fac. Ing. - Univ. Tarapacá v.10 Arica dic. 2002
http://dx.doi.org/10.4067/S0718-13372002001000006
REVISTA FACULTAD DE INGENIERÍA, U.T.A. (CHILE), VOL. 10, 2002, pp. 45-57 FORMACIÓN DE INGENIEROS EN ESPAÑA Manuel Recuero López1
[1] Universidad Politécnica de Madrid, Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales, España, mrecuero@insia.upm.es RESUMENLa formación de Ingenieros en España tiene una vieja tradición en Escuelas cuya antigüedad es superior a los 150 años. Su carácter tradicional ha sido siempre compatible con un esfuerzo permanente por adaptarse a las condiciones del contexto social, industrial e internacional de cada época. La última gran transformación se ha producido en la última década, con la ampliación del número de títulos de Ingeniería impartidos en las Universidades españolas y una importante modificación de todos los Planes de Estudio. Para cubrir de forma más adecuada la demanda de actividades profesionales que la Industria y la Administración precisa de los Ingenieros, en España existe el sistema dual basado en dos grados de Ingeniería: Los Ingenieros Técnicos o Ingenieros de primer ciclo y los Ingenieros de segundo ciclo. Los accesos de uno al otro grado están garantizados mediante un sistema de enseñanza cíclico. Palabras claves: Enseñanza de la ingeniería, títulos y grados, especialidades ABSTRACTEngineering training schools represent a tradition of more than 50 years in Spain. This spirit has always been identified by its compatibility and success for adapting to social and industrial contexts, at different times in history. The last transformation took place in the last decade, in terms of widening the number of engineering specialties granted by Spanish Universities. This transformation also took form through the upgrading of the curriculum. In order to satisfy the needs of the industry and the administration, in Spain there is a dual system that consists of two degrees in Engineering: Technical Engineers or First Cycle Engineers and Second Degree Engineers. The transferring from one program to the other is guaranteed by a cyclical teaching system. Keywords:Engineering teaching, titles and degrees, field of expertise REFERENCIAS [1] Consejo de Universidades. Secretaría General. Guía de la Universidad. Año 1996. [2] Consejo de Universidades. Secretaría General. La Reforma Universitaria Española: Evaluación e Informe. Febrero 1988. [3] Ministerio de Educación y Cultura. páginas WEB. http://www.mec.es, 2000. [4] Gerardo L. Araujo; "Telecommunications Engineering in Spain: A case of curriculum design". Proceedings Frontiers in Education. 22nd Annual Conference. [5] J. Arriaga; "The three year Engineering Curriculum: A difficult balance". Proceedings Frontiers in Education. 23nd Annual Conference. [6] J. Arriaga y otros; "EE Education in Spain" IEEE potentials. Feb/march 1999. [7] S. Vacas, "Reflexiones sobre el modelo educativo universitario de Informática". Aula Fundesco. 1993. [8] La U.P.M. en Iberoamérica. CDROM editado por la Universidad Politécnica de Madrid. 2000. [9] Proceedings of III Congreso Nacional de Ingeniería. "Técnica y Sociedad en el umbral del siglo XXI". Madrid. Junio de 1991. [10] Fédération Européene d'Associations Nationales d'Ingénieurs. "European Engineering Yearbook-1994".
Recibido el 10 de julio de 2002, aceptada el 29 de agosto de 2002. |