Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
-
Citado por SciELO
-
Accesos
Links relacionados
-
Citado por Google
-
Similares en SciELO
-
Similares en Google
Compartir
Revista signos
versión On-line ISSN 0718-0934
Rev. signos vol.44 no.75 Valparaíso mar. 2011
http://dx.doi.org/10.4067/S0718-09342011000100001
Revista Signos
www.revistasignos.cl
http://www.scielo.cl/signos.htm
ISSN 0718-0934 on line version
ISSN 0718-0934
EDITORIAL
EDITORIAL
Valparaíso, Chile, marzo 2011
Que los tiempos cambian y las circunstancias van impulsando nuevos escenarios es una realidad ineludible. Revista Signos. Estudios de Lingüística por casi 50 años publicó sus trabajos científicos en formato papel y, durante los últimos trece años, ha contado también con una versión digital en línea.
Ahora, enfrentamos una nueva etapa, ya que a partir del presente número somos una revista exclusivamente digital, con un nuevo diseño y disponible únicamente en formato html y pdf en línea, a través tanto de la Base ISI Web Of Science de SCIELO y de nuestro sitio web www.revistasignos.cl
Es justo decir que con no cierta nostalgia abandonamos la versión en papel. Ciertamente los científicos tenemos una especial inclinación a la lectura en papel, sobre todo cuando se trata de estudiar y buscar una comprensión cabal y profunda de los contenidos divulgados en este tipo de revistas de especialidad. No obstante ello, diversos tipos de motivaciones nos urgen a aceptar los designios de los aires contemporáneos y vanguardistas y nos sumamos a ellos con nuevos bríos y con renovados ánimos.
Vemos en esta nueva fase de nuestra revista una gran oportunidad y no una limitación ni menos una debilidad. La cobertura, accesibilidad y visibilidad que los sistemas digitales en línea brindan son definitivamente magníficos mecanismos para difundir el conocimiento científico que nuestra revista busca aportar al desarrollo de la ciencia y la tecnología.
Estamos seguros de que nuestros colaboradores y nuestros lectores verán en esta nueva fase de Revista Signos. Estudios de Lingüística una constante preocupación por estar a la vanguardia y mantener el rigor científico, el cual no hemos pensado nunca transar.
Aprovecho esta oportunidad para agradecer a la comunidad científica nacional e internacional por su constante apoyo tanto en el arduo trabajo de evaluación de artículos que postulan para su eventual publicación como a los escritores que nos honran con sus contribuciones.
Espero sinceramente todos nuestros lectores disfruten el nuevo formato que hemos dado a la Revista.
Reciban todos un saludo fraterno,
Dr. Giovanni Parodi
Editor