SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 issue5Extension of UML Sequence Diagrams for Aspect-Oriented Modeling author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Información tecnológica

On-line version ISSN 0718-0764

Inf. tecnol. vol.24 no.5 La Serena  2013

http://dx.doi.org/10.4067/S0718-07642013000500001 

 

EN SÍNTESIS

 

Ya no hay Revistas ISI, sólo revista WoS


Tomará un tiempo acostumbrarse, pero finalmente los cambios se impondrán. Es el caso de las lla­madas hasta hace un tiempo revistas "ISI", que por un tiempo fueron revistas "ISI Web of Science" y que actualmente son simplemente revistas "Web of Science" (WoS), de la empresa Thomson Reuters. Probablemente tendremos que esperar que los administradores de la investigación en nues­tros países cambien en los formularios y en las bases de todos los concursos el término "revistas ISI" por "revistas WoS". En este cambio ha habido sin duda confusión de términos que ha llevado a muchos investigadores y a administradores de la investigación a  mezclar conceptos y términos que son diferentes pero que pocos aclaran; y por lo tanto es más fácil seguir como estamos acostum­brados. Cuando hablamos de ciencia, de índices, de corriente principal, de impacto, de bases de datos y de clasificación de revistas, los términos deben ser claros y precisos. Por lo tanto deberemos adaptarnos a los continuos cambios que traen consigo la informática, la globalización del conoci-miento y las nuevas necesidades de los usuarios.

No es fácil desglosar la intrincada maraña que es la plataforma Web de la empresa Thomson Reuters, para clasificar donde debemos mirar un determinado producto y en que consiste dicho pro­ducto. Sin embargo, esto es lo que se deduce de la página oficial de la empresa y de sus informes anuales (http://thomsonreuters.com/products_services/). La empresa muestra siete grandes áreas donde maneja sus productos, que la propia empresa denomina "información inteligente". Los de interés en la amplia área que cubre nuestra revista Información Tecnológica están en el área denomi­nada "ciencia"  (science) (http://thomsonreuters.com/products_services/science/).

Thomson Reuters Web of Knowledge es una plataforma integrada en la Internet  de propiedad de Thomson Reuters que incluye todos los servicios de la empresa relacionados con difusión del cono­cimiento. En esta plataforma se incluyen varios de los productos de Thomson Reuters tales como Conference Proceedings Citation Index, Current Contents, Journal Citation Reports, Medline, Scholar-One Products, Science Citation Index, Science Citation Index Expanded, Social Sciences Ci­tation Index y Web of Science entre tantos otros. Algunos de estos productos están creados para sa­tisfacer a diversos usuarios y por eso que un producto puede formar parte de otro, como ocurre con la Web of Science (WoS) que incluye por ejemplo todas las revistas del Science Citation Index Expan­ded (SCIE), del Social Sciences Citation Index (SCCI) y del Arts & Humanities Citation Index (AHCI).

La Web of Science corresponde a una base de datos con información ya procesada sobre aspectos del mayor interés en la investigación sobre más de  12  mil revistas y unas 159 mil actas de congre­sos. La información está clasificada en 256 categorías en todas las áreas de la ciencia, las artes, las ciencias sociales y las  y las humanidades. Trae los enlaces a otras bases de datos de Web of Knowledge y a los enlaces de los artículos  originales que incluye en sus análisis.

Por lo tanto la Web of Science es un índice académico de citaciones en línea que provee la empresa Thomson Reuters a través de su plataforma Web of Knowledge. Las revistas que están incluidas en la Web of Science corresponden a las que hace unos años estaban en  el listado del ISI, que luego fue expandido a ISI-expanded y que finalmente pasara a integrar las bases de datos y productos de Thomson Reuters. Por lo tanto deberemos empezar a nombrar las revistas mas apetecidas por los investigadores y las instituciones dedicadas a administrar la  investigación en nuestros países como revistas WoS. En áreas específicas, sin embargo, se puede seguir hablando de Science Citation Index Expanded (SCIE), del Social Sciences Citation Index (SCCI), o del Arts & Humanities Citation Index (AHCI). Todos estos sin embargo están incluidos en el WoS y por eso se simplifica la terminología al indicar que tal o cuales revistas deben pertenecer a estos importantes índices. Basta con decir WoS.

El Editor
Información Tecnológica

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License