SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número1El debido Proceso Legal en el Perú y el Sistema Interamericano de Protección de Derechos Humanos: Jurisprudencia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

Compartir


Ius et Praxis

versión On-line ISSN 0718-0012

Ius et Praxis v.10 n.1 Talca  2004

http://dx.doi.org/10.4067/S0718-00122004000100014 

 

Revista Ius et Praxis Año 10 No 1 : 421- 422, 2004

RECENSIONES Y COMENTARIOS

Jurisdicción Constitucional, impartición de Justicia y debido proceso

ESPINOSA-SALDAÑA BARRERA, ELOY, ARA editores, Lima, agosto de 2003, 476 páginas.

Humberto Nogueira Alcalá(*)

(*) Abogado. Doctor en Derecho. Profesor Titular de Derecho Constitucional. Director del Centro de Estudios Constitucionales de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Talca. Vicepresidente del Instituto Iberoamericano de Derecho Procesal Constitucional, Correo electrónico: nogueira@utalca.cl


En este libro, su autor, Eloy Espinosa-Saldaña, reúne un conjunto de ensayos en materia de derecho constitucional y procesal constitucional, que habían sido publicados en diversas revistas, de no fácil acceso.

El texto desarrolla tres ámbitos temáticos: la jurisdicción y los procesos constitucionales; aspectos del sistema judicial y la impartición de justicia; y aspectos conceptuales y jurisprudenciales del debido proceso en el ámbito judicial y administrativo.

En un primer grupo de trabajos se encuentran reflexiones sobre los tribunales constitucionales, el desarrollo de la jurisdicción constitucional peruana y comparada, como asimismo el análisis de algunos tópicos jurisprudenciales; diversos estudios sobre las acciones constitucionales de hábeas corpus, donde encontraremos un análisis específico de su aplicación en Estados de Excepción; algunos estudios sobre la acción de amparo, como el estudio específico del amparo contra leyes; y finalmente, el análisis de la novel acción constitucional de hábeas data.

En todos ellos se encuentra el respectivo análisis jurídico, la visión doctrinaria y el análisis jurisprudencial, como también el análisis de algunos problemas que se presentan y el esbozo de algunas líneas de solución, incluyendo algunas propuestas de reforma constitucional.

En un segundo grupo de artículos y ensayos, el centro de atención lo ocupan los problemas vinculados a la impartición de justicia en el sistema judicial peruano, considerando aspectos orgánicos y funcionales, este es un tema en que se ha centrado la preocupación permanente del autor, actual Director de la Academia de la Magistratura, hijo de magistrado de la Corte Suprema de Justicia.

En un tercer ámbito de trabajos temáticos, el punto de reflexión es el debido proceso en sus dimensiones formales y materiales, en que se analizan perspectivas doctrinales y jurisprudenciales, como su aplicación a los procedimientos administrativos y contencioso-administrativos.

Espinosa-Saldaña presenta aquí un grupo de trabajos que nos permiten tener una visión de conjunto de los temas de preocupación en el desarrollo de la jurisdicción ordinaria y constitucional peruana, con una buena reflexión doctrinal y análisis jurisprudencial, como los esbozos de reformas constitucionales y legales que se han planteado para resolver los respectivos problemas. El texto aporta, a su vez, una actualizada bibliografía, para quienes deseen profundizar en las materias.

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons