Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
-
Citado por SciELO
-
Accesos
Links relacionados
-
Citado por Google
Similares en SciELO
-
Similares en Google
Compartir
Revista chilena de neuro-psiquiatría
versión On-line ISSN 0717-9227
Rev. chil. neuro-psiquiatr. vol.51 no.2 Santiago abr. 2013
http://dx.doi.org/10.4067/S0717-92272013000200008
CARTA AL EDITOR
Síntomas psiquiátricos e insulinoma: reporte de caso
Psychiatric symptoms and insulinoma: a case report
Cristina Colán T.1, Andrea Gálvez G.1 y Carolina Zevallos D.1
1 Estudiante de Escuela de Medicina, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, Lima, Perú.
Introduction: Insulinomas are pancreatic endocrine neoplasms with a low incidence between 1-4 cases per million per year. Case description: A female 49 years-old with neurological and psychiatric symptoms were treated for two years as a psychiatric patient. Presented a glucose value, which reflects hypoglycemia. The patient was operated with resolution of symptoms. Conclusion: Assess all patients with psychiatric symptoms and perform a complete medical history and laboratory findings, being the most opportune glucose. Key words: Insulinoma; hypoglycemia; psychiatry.
Palabras clave: Insulinoma; hipoglicemia; psiquiátrico.
Sr. Editor:
Los insulinomas son tumores neuroendocrinos, muy raros, que afectan a las células beta de los islotes pancreáticos y se caracterizan por la producción excesiva de insulina con la consecuente hipoglicemia. Su incidencia en la población general es de 1-4 casos por millón de personas/año1. Estos tumores causan síntomas que pueden ser intermitentes o aparecer después de un ayuno prolongado; y pueden confundirse con otras patologías por sus manifestaciones neuroglicémicas (confusión, somnolencia, diplopía, cefalea, desorientación, conducta irritativa y coma) y manifestaciones por exceso de liberación de catecolaminas (sudoración, temblores y palpitaciones)2. El caso descrito en este reporte es una rara presentación de insulinoma, con diagnóstico tardío.
Paciente mujer de 49 años de edad procedente de Lima con diagnóstico de depresión mayor caracterizado por agitación, fatiga, insomnio, irritabilidad y pérdida de interés. Recibe tratamiento desde hace 2 años con Clonazepam, Clozapina y Fluoxetina. No presenta mejoría significativa, cursando con episodios de alteración de conducta, desorientación, amnesia parcial y confusión; los cuales remiten espontáneamente. Al examen físico, la paciente se encontraba desorientada en tiempo, con signos vitales estables. Como parte de la evaluación se solicitó una glicemia sérica cuyo resultado fue 32mg/dl y la prueba de tolerancia oral resultó positiva, mientras el dosaje de insulina, péptido C y relación glucosa/insulina se encontraban dentro de los rangos de normalidad. Entre los estudios de imágenes, la tomografía axial compu-tarizada abdominal mostró una formación nodular de 10 mm de diámetro en cuerpo de páncreas con hallazgos compatibles a un tumor de células de los islotes pancreáticos (probable insulinoma). Es sometida una pancreatectomía subtotal de cuerpo de páncreas, confirmándose el diagnóstico con el estudio anatomo-patológico, inmunohistoquímica positiva a panqueratina, cromogranina y sinapto-fisina. No se encontraron anticuerpos contra células productoras de insulina. En la actualidad, sin necesidad de tratamiento, la paciente no presenta ninguna alteración metabólica, último control gli-cemia 100 mg/dL.
El diagnóstico de insulinoma suele pasar inadvertido por la baja incidencia y la presencia de síntomas psiquiátricos que suelen desorientar el diagnóstico. No es infrecuente que los pacientes portadores de insulinoma hayan recibido tratamiento psiquiátrico antes de que se diagnostique la enfermedad neuroendocrina3. De esta manera, en un estudio realizado en Brasil, se encontró que el 55% de los pacientes con insulinoma recibieron tratamiento psiquiátrico4, por otro lado en Estados Unidos se encontró una situación similar en el 50% de pacientes con insulinoma3. El diagnóstico se sospecha por los valores de glicemia disminuidos en reiteradas ocasiones3. El insulinoma diagnosticado tempranamente previene la aparición de daños neurológicos que suelen ser irreversibles. En ausencia de enfermedad metastásica, los pacientes se curan después de la resección quirúrgica completa como en el caso de la paciente5.
Se recomienda descartar otras patologías a todo paciente con síntomas psiquiátricos mediante controles de glucosa y otros exámenes auxiliares. En este caso es indispensable realizar una adecuada anamnesis, la cual debe incluir datos importantes sobre esta patología, hacerse énfasis en la valoración médica integral.
Agradecimientos
La presente carta al editor fue realizada bajo la supervisión de Yhuri Carreazo Pariasca y la Dra Viviana Ulloa Millares, a quienes nos gustaría expresar nuestro más profundo agradecimiento, por hacer posible la realización de la presente.
Referencias Bibliográficas
1. Vaidakis D, Karoubalis J, Pappa T, Piaditis G, Zografos GN. Pancreatic insulinoma: current issues and trends. Hepatobiliary Pancreat Dis Int 2010; 9 (3): 234-41. [ Links ]
2. Jensen R. Tumores endocrinos del aparato gastrointestinal y del páncreas. Harrison: Principios de Medicina Interna. 17° Edición. Madrid: McGraw-Hill Inc; 2008. p. 2347-58. [ Links ]
3. Kavlie H, White TT. Pancreatic islet beta cell tumors and hyperplasia:experience in 14 Seattle hospitals. Ann Surg. 1972; 175 (3): 326-35. [ Links ]
4. Apodaca-Torrez FR, Triviño T, José-Lobo E, Goldenberg A, Ricardo-Benvenuto M, Ardeng JC. Insulinoma de páncreas. Cir Esp 2006; 80 (1): 3-8. [ Links ]
5. Oberg K. Pancreatic neuroendocrine tumors. Semin Oncol 2010; 37 (6): 594-618. [ Links ]
Correspondencia: Andrea Lucía Gálvez. Gastelú Calle Cerro Hermoso Mz G1 Lt 18, Santiago de Surco. Teléfono: +0512751093. E-mail: andrea.galvez11@gmail.com
Recibido: 22/05/2013 Aceptado: 7/06/2013