Desde inicios de la década de 1980, la historia de la revista ARQ es la historia de Arquitectura en la Pontificia Universidad Católica de Chile (UC). Cruces nacionales con la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV) fueron frecuentes en los años 80 y 90. A esto se suman intermitentes apariciones de arquitecturas provenientes de la institución ‘rival’, la Universidad de Chile. La Escuela de Arquitectura de la Universidad de Talca aparece representada sólo una vez (en el número 74 se publicó el proyecto de título de Rodrigo Sheward). Los cruces internacionales son una historia aparte y merecerían otro mapa genealógico.
Esta selección de 10 artículos históricos es más bien endogámica. Al relevar algunos cruces importantes entre arquitectos y arquitectas UC nacidos durante el siglo XX, busco presentar lo que ARQ hace mejor. De todos los personajes presentados sólo dos no nacieron ni fueron criados en este semillero (Montserrat Palmer, formada en la Universidad de Chile y Cazú Zegers, de la PUCV), confirmando la excepción a la regla.
Destaco la olvidada conexión entre Jorge Elton y Miguel Eyquem o entre Sebastián Irarrázaval, su posible mentor, Rodrigo Pérez de Arce, y su primer socio, Guillermo Acuña. Presento sociedades que alguna vez fueron fuego, como las duplas de José Cruz y Germán del Sol o de Arturo Torres y Jorge Christie. También presento dispares relaciones de aprendizaje entre arquitectos que parecieran ser muy distintos: Alejandro Aravena y Fernando Pérez o Sandra Iturriaga y Samuel Bravo.
Hay muchísimas relaciones más. Reconocerlas es retratar una red de transferencia privada de conocimiento que, creo, describe muy bien todo lo que nunca será publicado en ARQ, por ser muy valioso u horroroso para hacerse público.

ARQ 07 (noviembre, 1982): 16-20
Figura 1 Casa patronal y equipamiento fundo agrícola en la precordillera / Proyecto de título. Antonia Lehmann (Profesor guía: Montserrat Palmer), 1982.

ARQ 27 (septiembre, 1994): 34-39
Figura 2 Centro Cultural Estación Mapocho. Montserrat Palmer, Teodoro Fernández, Rodrigo Pérez de Arce, Ramón López, 1994.

ARQ 42 (julio, 1999): 41
Figura 5 Condominio Parque Golf de Manquehue. Luis Izquierdo, Antonia Lehmann, Cazú Zegers, 1994.

ARQ 25 (enero, 1994): 32-34
Figura 6 Cementerio en Recoleta / Proyecto de título. Sebastián Irarrázaval (Profesor guía: Rodrigo Pérez de Arce), 1992.

ARQ 78 (agosto, 2011): 32-34
Figura 7 Lodge Ani Nii Shobo - Casa Grande de la Selva. Sandra Iturriaga, Samuel Bravo, 2010.

ARQ 67 (diciembre, 2007): 32-41
Figura 8 Liceo Alemán del Verbo Divino. Felipe Assadi, Mathias Klotz, Francisca Pulido, Pablo Riquelme, Trinidad Schönthaler, Renzo Alvano, 2008.