Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
-
Citado por SciELO
-
Accesos
Links relacionados
-
Citado por Google
-
Similares en SciELO
-
Similares en Google
Compartir
ARQ (Santiago)
versión On-line ISSN 0717-6996
ARQ (Santiago) no.79 Santiago dic. 2011
http://dx.doi.org/10.4067/S0717-69962011000300012
ARQ, n. 79 Ciudad y negocio, Santiago, diciembre 2011, p. 72-75.
OBRAS Y PROYECTOS
Condominio El Nocedal
Swinburn + Pedraza, Santiago, 2010
Diego Aguiló * **, Álvaro Pedraza * **, Rodrigo Pedraza *, Jorge Swinburn *
* Socio, Swinburn + Pedraza Arquitectos, Santiago, Chile.
** Profesor, Pontificia Universidad Católica de Chile, Santiago, Chile.
Resumen
Muchos atributos urbanos plusvalía, conectividad, flexibilidad están contenidos en las primeras operaciones ejecutadas sobre el suelo. Trazados, infraestructura y asignación de usos son definiciones centrales para uno de los tipos de patrimonio más antiguos: la tierra.
Palabras clave: arquitectura Chile, urbanización, loteo, condominio, suelo, suburbio.
Abstract
Many urban attributes added value, connectivity, flexibility are part of the first operations carried out on the ground. Land, as one of the oldest forms of wealth, appears heavily defined by infrastructure, layout and zoning.
Key words: architecture Chile, development, subdivision, estate, land, suburb.
El encargo consistió en diseñar las obras de urbanización para un condominio privado de 20 sitios en un terreno de 6 ha, con una pendiente promedio de 4% y una densa grilla de nogales de 35 años. Es un territorio en transformación de un paisaje rural precordillerano a un suburbio residencial.
La premisa de diseño fue conservar la atmósfera del paisaje, formulando la intervención como una pieza de calce con lo existente. La intervención se define a partir de las relaciones entre el orden de la plantación de nogales y el orden de la calle que fue necesario trazar. El espeso follaje en verano y los desnudos troncos en invierno determinan un paisaje cambiante. En verano se configura un interior al amparo del tupido follaje y en invierno priman los recortes de los troncos y ramas contra el cielo y las proyecciones de sombras sobre el suelo; estas cualidades informaron el proyecto.
Especial cuidado se tuvo en los calces entre árboles, calle y veredas; las distintas superposiciones se resolvieron con banquetas curvas de piedra y alcorques de hormigón, construyendo lugares de detención a lo largo de una calle parque. Donde la banqueta de piedra le quita espacio a la calle se ensancha la solera opuesta de adoquines para recuperar el espacio de tránsito vehicular. Son estas operaciones primarias las que construyen las relaciones de la urbanización.
Una reflexión sobre la discontinuidad urbana que generan los condominios privados acompañó el proceso de diseño. El proyecto plantea la ubicación de un espacio de uso colectivo al final del condominio, lo que permite construir continuidad visual entre el exterior público y el interior privado. Esta ubicación permite, a la vez, dejar espacialmente fundada una futura conexión con la trama vial y urbana de la ciudad. En el acceso al condominio se cede espacio privado para construir junto al retorno de los autos una pequeña plaza abierta; a través del pavimento de adoquines y de rejas se construye continuidad visual entre el condominio y el barrio, entendiendo la calle privada como prolongación de la calle pública.
Condominio El Nocedal
Arquitectos: Diego Aguiló, Álvaro Pedraza, Rodrigo Pedraza, Jorge Swinburn Swinburn + Pedraza Arquitectos / Dirección de obra: Rodrigo Pedraza / Ubicación: Los Halcones 12500, Lo Barnechea, Santiago / Cliente: reservado / Cálculo estructural: Javier Pedraza / Construcción: EBCO S.A. / Proyecto sanitario y pavimentos: ICC Ltda. / Proyecto eléctrico: SOCELAN Ltda. / Materiales predominantes: basalto, hormigón armado, hormigón lavado y maicillo / Superficie de terreno: 6 ha / Año de proyecto: 2006-2007 / Año de construcción: 2008-2010 / Fotografía: Rodrigo Pedraza, Diego Aguiló
Referentes
PALMER, Montserrat y Patricio MARDONES (ed.). Jorge Swinburn. Casas modernas. Ediciones ARQ, Santiago, 2007.
http://www.swinburnypedraza.cl