Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
-
Citado por SciELO
-
Accesos
Links relacionados
-
Citado por Google
Similares en SciELO
-
Similares en Google
Compartir
ARQ (Santiago)
versión On-line ISSN 0717-6996
ARQ (Santiago) no.79 Santiago dic. 2011
http://dx.doi.org/10.4067/S0717-69962011000300009
ARQ, n. 79 Ciudad y negocio, Santiago, diciembre 2011, p. 56-61.
OBRAS Y PROYECTOS
Edificio W305
Isay Weinfeld, São Paulo, 2011
Isay Weinfeld *
* Director, Isay Weinfeld Arquitetos, São Paulo, Brasil
Resumen
La construcción de una envolvente máxima que excede la superficie interior permite crecimientos al interior de este edificio de oficinas. Fuertemente determinado por la forma del predio, el volumen encuentra en el corte una instancia de expansión.
Palabras clave: arquitectura Brasil, oficinas, planta libre, proyecto inmobiliario.
Abstract
The construction of an enveloping structure that exceeds the interior's area allows for growth inside of this office building. Strongly influenced by the shape of the lot, the volume would expand within the cross section.
Key words: architecture Brasil, office building, open plan, housing market.
El edificio W305 se localiza en Vila Madalena, un barrio de la parte oeste de São Paulo que en los últimos años ha experimentado una intensa renovación. La llegada de un número creciente de bares, tiendas, restaurantes y galerías de arte ha transformado el carácter de un tejido que aún está mayoritariamente conformado por viviendas de baja altura y ha atraído nuevos habitantes, fundamentalmente jóvenes vinculados a industrias creativas.
La idea del cliente era construir un edificio de oficinas simple pero atractivo, que ocupase inteligentemente un sitio de 1.120 m2 en forma de l. Tomando en cuenta esta condición geométrica y la orientación norte predominante, se propuso un edificio compuesto por la articulación de dos volúmenes notoriamente distintos: el primero largo, angosto y perpendicular a la calle es una masa perforada por pequeñas aberturas con o sin antepechos, cuyo interior se protege de esta forma de la excesiva exposición al sol en las fachadas oriente y poniente. El segundo volumen, retirado de la calle, se orienta hacia el Norte, el Sur y el Oriente, y su asoleamiento moderado permite la construcción de una envolvente vidriada en todas sus caras.
A nivel de la calle, se han dispuesto un amplio estar y un café rodeado por jardines, para uso exclusivo de la comunidad del edificio. En ocho plantas, se distribuyeron solo 12 unidades de oficinas con superficies entre 80 y 250 m², con alturas de piso a cielo de 5,12 m que permiten ampliaciones posteriores de dos altillos o incluso de un piso completo adicional; estas adiciones permitirían hasta duplicar la superficie útil de la unidad. Terrazas y balcones contribuyen además a la atmósfera distendida y fresca de los interiores; la modulación de los marcos vidriados, la disposición de shafts y el piso practicable permiten altos niveles de flexibilidad y libertad en las habilitaciones que cada usuario pueda emprender. El proyecto se completa con una terraza que ocupa la cubierta completa, asociada a las oficinas del último piso, además de tres niveles de estacionamientos subterráneos que incluyen un depósito para bicicletas.
La sencillez de las terminaciones es una de las características del proyecto y determinó el repertorio de los materiales de construcción: fachadas de paneles de hormigón pre moldeados, mallas de acero, carpinterías de madera y de acero galvanizado en las ventanas son expuestas en su estado de elaboración más crudo. Este espíritu franco también se refleja en la configuración de cada una de las unidades, en el ambiente de las áreas comunes y ciertamente en los integrantes de la comunidad del edificio.
Edificio W305
Arquitecto: Isay Weinfeld / Arquitecto colaborador: Domingos Pascali / Arquitecta coordinadora: Elena Scarabotolo / Colaboradores: Marcelo Alvarenga, Gabriel Bicudo, Felipe Hess / Ubicación: Rua Wisard 305, Vila Madalena, São Paulo / Cliente: Inmobiliaria Idea! Zarvos / Cálculo estructural: Esteng Estrutural Engenharia / Construcción: Unique / Proyecto sanitario y eléctrico: Engenharia e Projetos Ltda. / Proyecto de iluminación: Cia. de Iluminação Ltda. / Proyecto de paisajismo: Rodrigo Oliveira Paisagismo / Proyecto gráfico e identidad: Roberto Cipolla / Materiales predominantes: estructura de hormigón armado visto; carpinterías de madera y acero galvanizado; paneles de vidrio; pavimentos interiores en madera maciza y cerámica; pavimento de terrazas y balcones en terrazo; fachadas de paneles de hormigón prefabricados / Superficie de terreno: 1.118,5 m² / Superficie construida: 5.838,9 m² / Año de proyecto: 2007-2009 / Año de construcción: 2010-2011 / Fotografía: Leonardo Finotti.
Referentes
ANTUNES, Bianca (ed.). AU Nº 209, Isay Weinfeld. Editora Pini, São Paulo, agosto de 2011. [ Links ]
http://www.isayweinfeld.com [ Links ]