SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número49Arquitectura para la ventaLos cuentos de la arquitectura: Ley de Propiedad Horizontal arquitectura sin Ruina índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

Compartir


ARQ (Santiago)

versión On-line ISSN 0717-6996

ARQ (Santiago)  n.49 Santiago dic. 2001

http://dx.doi.org/10.4067/S0717-69962001004900033 

ENSAYOS Y DOCUMENTOS

La Casa Errázuriz de le Corbusier,
cronología del proyecto

Claudio Vásquez
Arquitecto PUC, 1995. Magister en Arquitectura, PUC, 1995. Reside en España desde 1998. Actualmente doctorando del Departamento de Construcciones Arquitectónicas I de la ETSAB, Barcelona, con la tesis: La Casa Errázuriz de Le Corbusier; un proyecto ejecutivo.

La Casa Errázuriz de Le Corbusier, cronología del proyecto. Pág. 66

La Casa Errázuriz, que no llegó a ser construida, es uno de los dos proyectos de Le Corbusier para Chile.

Los documentos en que se basa este artículo han sido recopilados en la Fondation Le Corbusier, en París, y en distintos trabajos y publicaciones. El material ha sido ordenado en forma cronológica, sin ahondar en detalles, para hacer prevalecer la lectura del total. Se pretende con esto marcar un punto de partida que permita generar discusión en torno al proyecto, aportando nuevas cuestiones a las ya conocidas.

The Errázuriz House of Le Cobusier. Chronology of the project

The Errázuriz House was never built and it was one of thetwo projects of Le Corbusier in Chile.

This article is based on documents that have been gathered from the Fondation Le Corbusier, in Paris, and from different works and publications. The material has been ordered in chronological way, without going deeply into details, to keep the reading of the total. The aim is to establish a starting point that allows discussion around the project, contributing with new questions to those that are well known.

REFERENCIAS

1 Hasta ahora, el trabajo más completo sobre la casa Errázuriz ha sido escrito por Christiane Crasemann Collins: "La casa Errázuriz de Le Corbusier: un encuentro entre dos culturas ficticias" en Pérez Oyarzun, Fernando (ed). Le Corbusier y Sudamérica. Viajes y Proyectos, Ediciones ARQ, Santiago, 1991.

2 La "Sociedad Balneario de Zapallar" estaba formada por Juan Enrique Concha, Carlos Aldunate, Carlos Ossandón, Matías Errázuriz, Juan Eduardo Subercaseaux y Diego Sutil. Ver Besa Montes, Carolina. "La administración comunal" en La formación del balneario, un nuevo espacio de veraneo, Tesis PUC, 1995.

3 Ibídem: "Antecedentes históricos: origen, fundación, formación de Zapallar hasta 1920"

4 Ibídem

5 FLC 30249

6 Matías Errázuriz se casó el 12 de abril de 1897 con Josefina Alvear, una joven distinguida de la sociedad argentina, prima del presidente Marcelo de Alvear. Ver Toribio Medina, José. Los Errázuriz. Notas biográficas y documentos para la historia de esta familia en Chile. Ed. Universitaria, Santiago, 1964.

7 Ibídem

8 Crasemann Collins, Christiane. Op. cit.

9 Blaise Cendrars y Le Corbusier nacieron en La Chaux-des-Fonds, Suiza, el mismo año aunque se conocieron en 1922, desarrollando una importante amistad. Al mismo tiempo, Cendrars era amigo del poeta chileno Vicente Huidobro. Ver Pérez O., Fernando. "Le Corbusier y Sudamérica en el viaje de 1929". Op. cit.; pág. 19.

10 Crasemann Collins, Christiane. Op. cit.

11 FLC I1-17-19

12 Ver plano FLC 9009

13 Ver plano FLC 9017

14 FLC I1-17-16

15 Ver tarjeta de presentación del señor Antonio U. Vilar, FLC A3-11-160.

16 FLC A3-11-25

17 FLC I1-17-18

18 FLC A3-11-25

19 FLC "Livre noir", pág. 30.

20 FLC A3-11-19 y 20

21 Crasemann Collins, Christiane. Op. cit.; pág. 110.

22 Ver cuadro de propietarios de terrenos en Zapallar entre 1892 y 1925 en Besa Montes, Carolina. Op. cit.

23 Además de la casa Errázuriz, Carlos de Landa remodeló la casa de don Ricardo Sals Edwards, que originalmente fué de don Julio Moller. Ver Mackena Subercaseaux, Manuel y Javier Pérez Ovalle, Zapallar, Imprenta Universitaria, Santiago de Chile, 1943, pág. 61

24 Ver "Lista de socios Activos" en Arquitectura y Arte Decorativo, Santiago, enero de 1929, pág. 2.

25 Crasemann Collins, Christiane Op. cit.; pág. 10

26 FLC 11-17-22.

27 FLC. A3-11-26 y 27.

28 Ibidem.

29 Le Corbusier. "Planches Errázuriz, maison en Amérique du Sud, 1930" en L'Architecture vivante (París), neuvième année.Éditions Albert Morancé, número 36, 1931; pág.: 37-42.

30 Antonin Raymond trabajó con Wright en Tellesin desde 1916 y después desarroló su obra en Japón. Ver RAYMOND, Antonin, Antonin Raymond. An Autobiography. Charle E. Tuttle, Tokyo, 1973.

31 Ibidem, pág. 130.

32 Boesiger, W. Le Corbusier et Pierre Jeannette. Oeuvre Compléte de 1929-'34, Les éditions d'architecture, Zurich, 1935, pág.: 52.

33 Raymond Antonin. Op. cit. pág.; 131.

34 Hitchock, Henry-Russell y Phillip Johnson. The International Style. W. W. Norton & Company, New York-London, 1995, pág.: 22

35 Raymond Antonin. Op. cit. pág.; 130.

36 Boesiger, Willy, op. cit.

37 Ibidem.

38 Ver la lista completa de los proyectos expuestos en "Exhibition arranged by the Departament of Architecture of The Museum of Modern Art", New York, 1935, FLC-BRC4.

39 Florence, Davies. "The Week in Art" en Detroit News, 27 de octubre de 1935, FLC X1-12-123.

40 FLC G"-10-84.

41 Duhart, Emilio, "Recuerdos de Le Corbusier", ARS Nº 8, Santiago.

 

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons