SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número49Mauricio Amster, tipógrafoLa Casa Errázuriz de le Corbusier: cronología del proyecto índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

Compartir


ARQ (Santiago)

versión On-line ISSN 0717-6996

ARQ (Santiago)  n.49 Santiago dic. 2001

http://dx.doi.org/10.4067/S0717-69962001004900032 

ENSAYOS Y DOCUMENTOS

Arquitectura para la venta

Tomás McKay
Arquitecto, Pontificia Universidad Católica de Chile, 2001. Trabaja en la oficina de Teodoro Fernández desde 1999 y desde el 2001 es profesor Instructor en la Escuela de Arquitectura de la PUC.

Pablo Riquelme Rodríguez
Arquitecto, Pontificia Universidad Católica de Chile, 2001. Trabaja en la oficina de Mathias Klotz desde el 2000, y desde el 2001 es profesor en la Escuela de Arquitectura de la Universidad Diego Portales.

Arquitectura para la venta. Pág. 64

Estos proyectos de título de la Escuela de Arquitectura PUC, reformulan la idea de la casa adaptándose a los requerimientos del mercado sin por ello dejar de lado una profundidad de análisis y un interés por un sistema constructivo industrial como es la prefabricación. Son proyectos que utilizan a la prefabricación como tema de investigación y experimentación asociadas a un proceso industrial, resituándola no sólo como un buen producto para el mercado, sino también como una manifestación cultural de nuestros tiempos.

Architecture for sale

These projects from the School of Architecture of the Catholic University of Chile re-formulate the idea of the house adapting it to the requirements of the market without leaving aside a deep analysis and renewed interest for an industrial constructive system as is prefabrication. With that they place them not only like good product, but also like a cultural manifestation of our times.

Nota

Propuesta desarrollada como proyecto final en el Aula temática "Arquitectura para la venta" dirigida por Antonia Lehmann y Luis Izquierdo. Escuela de Arquitectura PUC, 2000-2001

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons