Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
-
Citado por SciELO
-
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
-
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
ARQ (Santiago)
versión On-line ISSN 0717-6996
ARQ (Santiago) n.48 Santiago jul. 2001
http://dx.doi.org/10.4067/S0717-69962001004800017
Adolf Loos: contra el proyecto
Alejandro Crispiani Enríquez
Alejandro Crispiani Enríquez
Arquitecto Universidad de La Plata, Argentina, 1984. Candidato a Doctor por la Facultad de la Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires con la tesis "La trayectoria de la buena forma: del Arte concreto a las teorías del diseño para la periferia". Actualmente es profesor de la Escuela de Arquitectura de la PUC.
Notas: 1 Trabajo presentado en el seminario "El diseño y las encrucijadas de la modernidad", Escuela de Diseño, Universidad Diego Portales, enero del 2000.
2 Adolf Loos: "Arquitectura" (1910), op. cit., pág. 24.
3 Adolf Loos: "Arquitectura" (1910), op. cit., pág. 24.
4 Ibidem.
5 La crítica a las vanguardias en Loos adquiere principalmente la forma del comentario mordaz, eficazmente distribuido en su producción de los años veinte. Puede verse, entre otros artículos suyos, "Adolf Loos sobre Josef Hoffmann" (1931), op. cit. pág. 282; " La supresión de los muebles" (1931), op. cit. pág. 195; " Joseph Veillich" (1929), op. cit. pág. 264.
6 En Adolf Loos, "Joseph Veillich" (1929), op. cit., pág. 264.
7 En las propias palabras de Loos: "Hace veintiséis años afirmaba yo que, con el progreso de la humanidad, el ornamento desaparecería de los objetos de uso, un progreso que avanza sin parar y que en consecuencia es tan natural como la desaparición de las sílabas finales del lenguaje vulgar. Pero con ello nunca quise decir lo que han querido llevar al absurdo los puristas, que debía eliminarse el ornamento sistemática y consecuentemente". En: "Ornamento y educación" (1924), op. cit., pág. 217.
8 Massimo Cacciari: "Adolf Loos y su ángel" en Adolf Loos (selección e introducción a cargo de Antonio Pizza), Ed. Stylos, Barcelona ,1989, pág. 113.
9 Ibidem.
10 Adolf Loos: "Sobre el ahorro", op. cit., pág. 219.
11 Ver Adolf Loos: "Arquitectura", op. cit., pág. 23.
12 Ver Adolf Loos "Directrices para una institución de arte" (1919), op. cit., pág. 110 y "Ornamento y Educación" (1924), op. cit., pág. 214.
13 Ver Aldo Rossi: "The architecture of Adolf Loos", prefacio a Benedetto Gravagnuolo: Adolf Loos, Rizzoli, New York, 1988.
14 "Yo no necesito dibujar mis pro-yectos. Una buena arquitectura que deba ser construida puede ser escrita. El Partenón puede ser escrito". Adolf Loos: "Acerca del ahorro" (1924), op. cit., pág. 208.
15 Ver Adolf Loos: "La colonia moderna" (1927), op. cit., pág. 230.
16 Adolf Loos: "Hands off!" (1917), op. cit., pág. 87.
17 Ibidem, pág. 207.