Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
-
Citado por SciELO
-
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
-
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Biological Research
versión impresa ISSN 0716-9760
Biol. Res. v.32 n.4 Santiago 1999
http://dx.doi.org/10.4067/S0716-97601999000400001
Editorial
Chile Ciencia 2000
La preocupación por el desarrollo científico y tecnológico es cada vez más explícita en el país. La convocatoria, Chile Ciencia 2000, de la Academia Chilena de Ciencias y del Comité Nacional-ICSU a la que se han adherido connotados investigadores, representa un esfuerzo serio para abordar materias de enorme complejidad. Nadie duda que los países deben ofrecer espacios y marcos concretos que permitan al intelecto científico contribuir al patrimonio universal del conocimiento que abarca desde la cultura misma a la solución de problemas reales. Chile Ciencia 2000 contextúa su propuesta en un análisis sobre la ciencia y sociedad y los problemas que sufre el país al no abordar adecuadamente el desarrollo científico tecnológico que le es imperativo.La internacionalización de la ciencia procede a pasos agigantados. Un reciente estudio de Mullin muestra que mientras en 1980 el 5,2% de los artículos de ciencia e ingeniería publicados en el mundo implicaban a dos o más países, en 1995 la fracción correspondiente alcanzaba a 14,5%. Canadá, muestra la misma tendencia de agudo crecimiento en la colaboración internacional ya que aumentó de 15,3% en 1980 a 30,7% en 1995. BR ha determinado que Chile exhibe un perfil similar al canadiense.
Claramente, durante los últimos 20 años la actividad investigativa se desenvuelve en escenarios que cambian notoriamente. Los científicos e ingenieros, inmersos cotidianamente en las exigencias que su cometido impone, conocen el escenario en que se desenvuelven y pueden y deben ser protagonistas en el diseño de las políticas públicas que sustentan su quehacer. Empero, es necesario que ello ocurra en el contexto de una propuesta gubernamental clara y precisa que acote los compromisos que el Estado está dispuesto a asumir. Es imprescindible que exista voluntad política, compromiso de gobierno y expertise profesional.
El encuentro Chile Ciencia 2000 debe ser una oportunidad para alcanzar una nueva realidad en la cual todos los actores involucrados adquieran la responsabilidad social que les compete en la gran tarea de elevar el desarrollo científico-tecnológico que Chile requiere teniendo como referente la política que el Gobierno diseñe para perfeccionar los instrumentos que sustentan el quehacer científico-tecnológico en el país.
MANUEL KRAUSKOPF
Editor in Chief
mkrausk@abello.unab.cl