SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 issue4Hygiene into the ring: Facultad de Medicina y Farmacia againstMax Westenhöfer author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista chilena de infectología

Print version ISSN 0716-1018

Rev. chil. infectol. vol.38 no.4 Santiago Aug. 2021

http://dx.doi.org/10.4067/S0716-10182021000400586 

Carta al Editor

Sobre eventos adversos de la vacuna contra la COVID-19 de Sinopharm

About Sinopharm COVID-19 vaccine adverse events

Jhon Paul I. Mezarina-Mendoza1 

María del C. Carrasco-Freitas1 

Elías Aguirre-Siancas2 

1Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima, Perú.

2Universidad Científica del Sur. Lima, Perú.

Sr. Editor:

Luego de la lectura del artículo de Ibañez y cols. 1 , los autores indican que la vacuna de Sinopharm origina diversas manifestaciones locales y sistémicas; sin embargo, no se especifican las frecuencias de dichas manifestaciones.

Desde febrero de 2021 se inició el programa de vacunación del personal sanitario en el Perú 2 . Para dicho personal se ha destinado el antídoto de Sinopharm 2 . En la presente carta científica reportamos las frecuencias con la que se presentaron los eventos adversos tras la inoculación de la primera dosis de la vacuna de Sinopharm en un grupo de odontólogos peruanos. Los participantes fueron reclutados vía correo electrónico y/o WhatsApp. Se envió un consentimiento informado y un formulario sobre eventos adversos elaborado en base a la directiva sanitaria de Perú N° 129-MINSA/2021/DGIESP 2 . Respondieron 207 odontólogos, siendo 143 mujeres y 64 varones con edades entre 20 a 65 años; dos participantes indicaron tener asma, uno cardiopatía congénita, tres hipertensión arterial y 51 padecieron la COVID-19 en los meses previos. Los resultados se exponen en la Tabla 1 .

Tabla 1 Eventos adversos tras la aplicación de la vacuna de Sinopharm 

Evento adverso Participantes Porcentajes
Dolor * 116 56%
Cefalea 58 28%
Somnolencia 57 27,5%
Fatiga 32 15,4%
Mialgia 24 11,6%
Mareos 15 7,2%
Fiebre temporal 13 6,3%
Diarrea 11 5,3%
Picazón * 7 3,4%
Prurito * 6 2,9%
Artralgia 5 2,4%
Naúseas y vómitos 4 1,9%
Enrojecimiento * 4 1,9%
Endurecimiento * 4 1,9%
Hinchazón * 2 0,9%
Sarpullido * 1 0,5%
Taquicardia 1 0,5%

*En el lugar de aplicación de la vacuna.

La vacuna de Pfizer-BioNTech reportó cefalea y fatiga como eventos adversos comunes 1 , siendo estos también encontrados en el presente reporte; además, estos dos eventos fueron los de mayor ocurrencia en poblaciones de Medio Oriente inmunizadas con Sinopharm 3 . Por otro lado, la vacuna Sputnik V presentó 58% de casos con dolor en la zona inoculada 1 . En nuestra experiencia el dolor en dicha zona representó el 56%; sin embargo, en Baréin y Emiratos Árabes Unidos se ha encontrado dicho síntoma, tras la vacuna de Sinopharm, en solo un 24,3% 3 . Dicha diferencia podría deberse a que el Perú ha sido uno de los países más azotados por la pandemia, y los odontólogos son, junto con los médicos y enfermeros, los profesionales más vulnerables al contagio y con altos índices de estrés propio de su labor, todo ello podría explicar una mayor susceptibilidad al dolor tras la inoculación. Adicionalmente, en menos del 2% hubo enrojecimiento e hinchazón local, lo cual también fue encontrado con la vacuna de Sinopharm en Medio Oriente 3 .

Como evento raro se encontró un caso local de sarpullido, reportado anteriormente con la vacuna de Moderna mRNA-1273 y de Sinopharm, conociéndose a dicho evento como “brazo de COVID-19” 3,4 . Además, se registró un evento de taquicardia tras la vacunación. Este evento también se encontró con la vacuna de Pfizer-BioNTech en España y aún no se incluye en sus manuales de farmacovigilancia 5 .

Referencias bibliográficas

1.- Ibáñez C, Torres J, Santolaya de Pablo M. Vacunas SARS-CoV-2, estudios en fase III. Rev Chilena Infectol 2021; 38: 88-98. doi: 10.4067/S0716-10182021000100088. [ Links ]

2.- Ministerio de Salud. Directiva sanitaria para la vacunación contra la Covid-19 en la situación de emergencia sanitaria por la pandemia en el Perú [Internet]. Lima: MINSA; 2021 (Fecha de acceso: 29 de mayo de 2021). Disponible en: https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/1645872/Directiva%20Sanitaria%20N%C2%BA129-MINSA/2021/DGIESP.pdfLinks ]

3.- Al Kaabi N, Zhang Y, Xia S, Yang Y, Al Qahtani MM, Abdulrazzaq N, et al. Effect of 2 inactivated SARS-CoV-2 vaccines on symptomatic COVID-19 infection in adults: A randomized clinical trial. JAMA 2021; 326: 35-45. doi: 10.1001/jama.2021.8565. [ Links ]

4.- Wei N, Fishman M, Wattenberg D, Gordon M, Lebwohl M. “COVID arm”: A reaction to the Moderna vaccine. JAAD Case Rep 2021; 10: 92-5. doi: 10.1016/j.jdcr.2021.02.014. [ Links ]

5.- Marco M T, Torres Á, Anta M B, Rufino M de la T. Tachycardia as an undescribed adverse effect to the Comirnaty© vaccine (BNT162b2 Pfizer-BioNTech Covid-19 vaccine): Description of 3 cases with a history of SARS-CoV-2 disease. Enferm Infecc Microbiol Clin (Engl Ed.) 2021: S0213-005X(21)00074-4. doi: 10.1016/j.eimc.2021.03.008. [ Links ]

Correspondencia: Elias Aguirre Siancas, eaguirre@cientifica.edu.pe

Los autores declaran no tener conflictos de intereses en relación al trabajo presentado.

Creative Commons License This is an Open Access article distributed under the terms of the Creative Commons Attribution Non-Commercial License, which permits unrestricted non-commercial use, distribution, and reproduction in any medium, provided the original work is properly cited.