Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
-
Citado por SciELO
-
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
-
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Revista chilena de infectología
versión impresa ISSN 0716-1018
Rev. chil. infectol. v.18 n.4 Santiago 2001
http://dx.doi.org/10.4067/S0716-10182001000400012
CARTA AL EDITOR
Estimado Editor:
Ligera decepción me ha causado el documento Vacuna anti-varicela en Chile, publicado en el N° 3 de este año. Aunque representa un claro avance sobre el extenso y ambiguo documento que en su oportunidad apareciera sobre la vacuna anti-hepatitis A, sigue primando nuestro grave defecto nacional de la indefinición. Careciendo de publicaciones personales en el tema, mal podría considerarse un experto en vacunas, y en manera alguna intentaría discutir la exposición del Comité Consultivo de Inmunizaciones, por lo cual prefiero asumir el papel de lego, propio de los pediatras generales, a quienes he visto ofrecer la revista en la cartelera de mi Unidad.
¿Qué esperan de los expertos el pediatra y el lector común?. Básicamente, una opinión calificada, que les ayude a decidir si deben o no vacunar a los lactantes eutróficos. El Comité pareciera tomar distancia del problema, haciendo una metódica exposición y análisis de hechos a los que todos podemos acceder a través de la bruja Internet, pero no se pronuncia.
En la página 174 del mismo número, nuestra nueva Presidenta cita unos versos de Benedetti
-poeta menor, pero con unos aciertos felices- que pudieran servirnos de acicate: no te llenes de calma, no reserves del mundo sólo un rincón tranquilo. No nos contentemos con que estudios futuros son necesarios, pues la vacuna se está vendiendo hoy y es preciso definirse ya.
Acertado o desacertado, estimado Editor, creo que al desarrollo de nuestra Sociedad puede ser útil el loco pensamiento de los que siempre nos hemos sentido fuera.
Saluda atentamente a Ud.,
Walter Ledermann D.
Unidad de Infeccioso
Hospital Luis Calvo Mackenna
Estimado Dr. Cofré:
El Comité Consultivo de Inmunizaciones de la Sociedad Chilena de Infectología agradece y valora los comentarios del Dr. Walter Ledermann sobre la posición del Comité con respecto a la Vacuna Varicela, documento publicado en Rev Chil Infect 2001; 18 (3): 225-9 con el título de "Vacuna anti varicela en Chile 2000". Creemos que su evaluación del documento probablemente refleja la opinión de muchos médicos del país quienes razonablemente esperan del Comité una respuesta más categórica ante determinadas situaciones.
Si bien comprendemos la posible frustración de muchos médicos por no encontrar en el documento una respuesta taxativa, ante la interrogante de utilizar o no la vacuna de varicela en nuestro país, creemos que la postura del Comité lejos de tomar una actitud indefinida, ha tratado de ser objetiva a la luz de la información disponible, teniendo presente que las revisiones del CCI se caracterizan por efectuar una exhaustiva recapitulación de un tema, aportando elementos para la ayuda en la toma de decisiones del lector, con prudencia y priorizando las recomendaciones específicas, pero ¿cómo se podría emitir un juicio categórico respecto a un tema si no se tienen todos los antecedentes necesarios? .
El documento sobre la vacuna Varicela representa un análisis integrador, obtenido luego de la exhaustiva revisión de un número importante de artículos, aplicado a nuestra realidad y con el objetivo de abordar las interrogantes más importantes de nuestra comunidad médica. Se es tajante cuando se indica que la vacuna es segura y con una eficacia cercana al 85%, que la varicela es un problema no trivial en nuestro país, y que hacen falta estudios de costo-efectividad para tomar decisiones de Salud Pública.
Del mismo modo, creemos que para esta vacuna en particular, su uso por parte de la comunidad médica es una decisión personal del médico con su paciente, en pleno conocimiento de los antecedentes aportados en el documento.
Es cuanto le podemos informar. Le saludamos atentamente a usted.
Comité Consultivo de Inmunizaciones