Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
-
Citado por SciELO
-
Accesos
Links relacionados
-
Citado por Google
-
Similares en SciELO
-
Similares en Google
Compartir
Archivos de medicina veterinaria
versión impresa ISSN 0301-732X
Arch. med. vet. vol.43 no.3 Valdivia 2011
http://dx.doi.org/10.4067/S0301-732X2011000300001
Arch Med Vet 43, V (2011)
EDITORIAL
Archivos de Medicina Veterinaria se destacó en el año 2011 por alcanzar un notable aumento del Factor de Impacto alcanzado, el cual pasó de ser 0,240 en 2009 a 0,500 en 2010, según lo dio a conocer Thomson Scientific en junio de 2011. Esto es otro gran logro para la revista, ya que ratifica la tendencia sostenida en los últimos cuatro años al crecimiento del Factor de Impacto. Esto implica una mayor visibilidad y citación de los trabajos publicados, lo que a su vez la hace cada vez más atractiva como medio de divulgación para trabajos de investigación. También el número de trabajos recibidos ha ido aumentando hasta alcanzar el año pasado un récord (83) y superó el de 2009 que había sido el mayor dentro de los 41 años de existencia de la revista. Actualmente se encuentran disponibles en la página web de la Revista (www.veterinaria.uach.cl) los títulos de los trabajos ya aceptados en Archivos de Medicina Veterinaria con antelación a su aparición en la revista impresa, y esperamos que pronto lo hagan los trabajos completos, de modo que los lectores puedan acceder en forma temprana a las publicaciones. También han ido aumentando año a año los trabajos extranjeros ingresados al proceso de edición, alcanzando en el 2010 al 45% de los trabajos, mientras que se mantiene la participación de autores de la Universidad Austral de Chile en un 17%. Todos estos indicadores muestran que Archivos de Medicina Veterinaria se ha ido internacionalizando y difundiendo cada vez con más rapidez en Chile y el mundo.
Además, este año hemos cristalizado un viejo anhelo, que es la total operatividad del proceso editorial con la puesta en marcha de eQuipu, una plataforma online que está agilizando el proceso, desde el envío hasta la impresión. Esto significó una inversión importante en el equipamiento de la revista, pero seguramente veremos los frutos el año próximo.
Finalmente, queremos agradecer a los miembros del Comité Editorial Asesor por su constante apoyo, su trabajo como revisores, y también a todos los revisores nacionales y extranjeros, que de manera profesional y generosa han contribuido en forma sustancial a los logros antes señalados.
Aprovechamos la ocasión para desearles a nuestros lectores una Feliz Navidad y un ¡Próspero Año Nuevo!