SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.137 número7La electroforesis capilar como una nueva estrategia en la medicina y el diagnóstico clínicoDiagnóstico, evaluación y tratamiento no farmacológico del paciente con sobrepeso u obesidad índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista médica de Chile

versión impresa ISSN 0034-9887

Rev. méd. Chile v.137 n.7 Santiago jul. 2009

http://dx.doi.org/10.4067/S0034-98872009000700015 

Rev Méd Chile 2009; 137: 957-962

ARTÍCULO ESPECIAL

 

Revisión por pares en la Revista Médica de Chile, año 2008

Peer-reviewers in Revista Médica de Chile, year 2008

 

La colaboración de los revisores externos de los manuscritos que se reciben en la Revista Médica de Chile es una labor voluntaria, desinteresada y anónima (para los autores). Este proceso de "revisión por pares" es uno de los pilares que sostienen la calidad de las revistas científicas y se ha hecho cada día más importante al aumentar la complejidad metodológica de los trabajos, en el área científica y en las especialidades clínicas. Esta colaboración demanda tiempo, esfuerzo, revisión de bases de datos y otras publicaciones, aplicación de un juicio valorativo, todo lo cual se sintetiza en un informe escrito que se pone a disposición de los editores. Es un trabajo que debe ser conocido y valorado por los lectores de la Revista y por las instituciones en que trabajan dichos revisores. Por ese motivo, una vez al año y en el número de julio de la Revista, se identifican las personas que durante el año precedente revisaron al menos un manuscrito. Durante 2008 contamos con la participación de 545 revisores externos, el número más alto desde que la Revista aplica este proceso. La mayoría de ellos revisaron dos o tres manuscritos en el año y quienes figuran en la nómina de Miembros del Comité Editorial Asesor de la Revista, revisaron generalmente un número aún mayor. Esta crónica es la oportunidad de agradecer su colaboración, en nombre de los editores de la Revista Médica de Chile y del Directorio de la Sociedad Médica de Santiago -Sociedad Chilena de Medicina Interna. La nómina que se publica a continuación es un documento que acredita su inapreciable participación en el proceso de "revisión por pares".






Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons