SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.134 número11Estudio multicéntrico de factores pronósticos en adultos hospitalizados por neumonía adquirida en la comunidad índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista médica de Chile

versión impresa ISSN 0034-9887

Rev. méd. Chile v.134 n.11 Santiago nov. 2006

http://dx.doi.org/10.4067/S0034-98872006001100001 

Rev Méd Chile 2006; 134: 1355-1356

EDITORIAL

 

Carta Médica de Chile


Carta Médica de Chile is a new on-line periodical publication sponsored by Sociedad Médica de Santiago-Chilean Society of Internal Medicine. This electronic journal can be accessed at www.cartamedica.cl. It will publish medical news related with academic and scientific activities organized by the Society and its affiliated subspecialties (medical congresses, conferences, workshops) and will also expand on topics of medical ethics, ambulatory care and the current organization of Internal Medicine Services in Chilean hospitals. One of its Sections will cover activities of the Chile Chapter of the American College of Physicians. Carta Médica de Chile pretends to further improve communications among the Chilean Society of Internal Medicine and all physicians devoted to Internal Medicine and the care of adult patients in Chile, expanding it also worldwide to readers in the Internet .

(Key words: Internet; Journalism, medical; Periodicals)


Durante el XXVIII Congreso Chileno de Medicina Interna, efectuado del 18 al 20 de octubre de 2006 en Viña del Mar, se presentó Carta Médica de Chile, una nueva publicación periódica de la Sociedad Médica de Santiago - Sociedad Chilena de Medicina Interna. Esta revista se publica exclusivamente en formato electrónico y se puede leer en la página de Internet www.cartamedica.cl. Según expresó su Editor -Dr. Humberto Sotomayor Salas- el propósito de Carta Médica de Chile es "promover la Medicina Interna mediante la comunicación de las actividades de la Sociedad Médica de Santiago".

Esta revista electrónica materializa una aspiración del Directorio de la Sociedad junto a una entusiasta iniciativa del Editor que la inauguró. Su formato electrónico proporciona una vía ágil para anunciar los cursos, conferencias, seminarios y congresos organizados por la Sociedad Médica de Santiago, por sus Sociedades Filiales, Capítulos y Sociedades Afiliadas en regiones del país, contribuyendo al "perfeccionamiento continuo del cuerpo médico -desde la atención primaria a la terciaria- en sus aspectos científicos, bioéticos y humanistas".

Figuran como responsables de Carta Médica de Chile el Presidente de la Sociedad Médica de Santiago, Dr. Félix Muñoz Cantó (Director), los Drs. Humberto Sotomayor Salas (Editor), Héctor Gatica Rossi (Editor Ejecutivo) y Jaime Duclos Hertzer (Editor de Texto). La revista tendrá secciones dedicadas a informar la labor de distintas Comisiones de la Sociedad, describir la organización actual e historia de los Servicios de Medicina Interna de los hospitales del país, comentar las relaciones con el Capítulo Chileno del American College of Physicians y sus actividades conjuntas. Cada sección está a cargo de un miembro de la Sociedad, incluyendo a varios ex-presidentes. Uno de sus objetivos más relevantes es estimular a los becarios de Medicina Interna de las Universidades del país para que participen en la programación de actividades de la Sociedad y, más aún, organicen y divulguen las suyas en este marco institucional. En la presentación de Carta Médica de Chile, su Editor destacó que esta revista no tiene como objetivos la publicación de trabajos de investigación, revisiones de temas, casos clínicos, guías ni normas.

Carta Médica de Chile representa un complemento importante para los objetivos de la Revista Médica de Chile. Varias sociedades científicas han creado revistas o boletines con intenciones similares a las de Carta Médica de Chile. Algunas han dejado de publicarlas, probablemente porque empleaban un formato tradicional, en papel, que las obligaba a afrontar costos importantes en su edición, impresión y reparto por correo. En cambio, una publicación electrónica tiene un costo menor lo que, sumado a su agilidad de edición y rapidez de difusión, le da condiciones adecuadas para los objetivos explicitados. Para el progreso de la Sociedad Médica de Santiago es importante que Carta Médica de Chile reciba una participación entusiasta de los lectores, con sus opiniones y proposiciones, sumada al esfuerzo constante de quienes han asumido generosamente la responsabilidad de publicarla.

 

Dr. Humberto Reyes B.
Editor, Revista Médica de Chile

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons