Services on Demand
Journal
Article
Indicators
Cited by SciELO
Access statistics
Related links
Cited by Google
Similars in SciELO
Similars in Google
Share
International journal of agriculture and natural resources
On-line version ISSN 2452-5731
Abstract
FRANCIS, Charles A.; NICOLAYSEN, Anna Marie; LIEBLEIN, Geir and BRELAND, Tor Arvid. Innovaciones transformativas en el codiseño de educacion en agroecologia. Int. j. agric. nat. resour. [online]. 2020, vol.47, n.3, pp.280-294. ISSN 2452-5731. http://dx.doi.org/10.7764/ijanr.v47i3.2262.
La evolución de educación en agroecología ha seguido una transformación rapida y profunda, en parte porque es una especialidad de estudios de sistemas holísticas sin una larga história academica con mucha tradición formal. La definición de agroecología ha seguido varias ampliaciones en pocos años, del ‘matrimonio de la agricultura con la ecología’, a una serie de areas de conocimiento y aplicación como ‘ciencia – practicas – movimiento’, hasta lo mas amplio, ‘la ecología de sistemas de alimentos’. En contraste con los cursos tradicionales, que empiezan con la historia y los antecedentes en la academia, empezamos nuestras exploraciones de la agroecología aprovechando el concepto de fenomenología, para establecer los raices del estudio en las experiencias de agricultores y otras personas involucradas en el sistema de alimentos. En la aplicación del concepto, facilitamos una estrecha colaboración entre estudiantes, profesores, agricultores, y otros en el sistema de alimentación, para asegurar que todos reconocen una posesión del concepto y los resultados de la educación. Además, en el diseño de cursos y las actividades, buscamos las ideas y participatión de estudiantes como miembros del equipo, explorando juntos en el paisaje de aprender la importancia y detalles que contribuyen a sistemas sostentables en el largo futuro. Participamos juntos en una inmersión completa en la búsqueda del significado y las prácticas de agroecología, y juntos podemos avanzar el proceso de cambio profundo en el sistema de producción y alimentación. Intentamos a desarrollar cinco capacidades claves para investigar los sistemas en el campo: la observación, el diálogo, la participación, la reflexión, y el proceso de alcanzar una visión clara del futuro. El proceso requiere transformación del papel de todos los actores en la educación, asi como atención a las facilidades y cambios en administración. Una meta es de empoderar cada estudiante para tomar una responsabilidad amplia, llamado apropiadamente ‘el co-diseño de educación’.
Keywords : Co-aprendizaje; fenomenología; participación del administrador; participación de los estudiantes; participación de los interesados.