Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
International journal of interdisciplinary dentistry
versión impresa ISSN 2452-5596versión On-line ISSN 2452-5588
Resumen
MORRIS-NOVOA, Verónica; ALVIAL-VERGARA, Lucía; LINKER-NAVARRO, Karin y VERGARA-NUNEZ, Cristian. Estudio de la variación de la inclinación de la cabeza y la evolución de la dentición - Parte I: Dentición Primaria Completa y Mixta Primera Fase. Int. j interdiscip. dent. [online]. 2023, vol.16, n.1, pp.7-9. Epub 01-Abr-2023. ISSN 2452-5596. http://dx.doi.org/10.4067/S2452-55882023000100007.
Objetivo:
estudiar y comparar la inclinación de la cabeza entre niños con dentición primaria completa y dentición mixta primera fase.
Materiales y métodos:
el estudio incluyó a 80 voluntarios entre 4 y 9 años, a quienes se les tomó una fotografía facial de perfil derecho estandarizada, en Posición Natural de Cabeza. Éstas fueron analizadas mediante software de edición de imágenes para determinar la inclinación de la cabeza de cada voluntario. Para ello, se definió un plano (plano t-ex) formado por el punto Intertrágico (t) y Exocanto (ex) y se comparó respecto a la horizontal verdadera. Los datos obtenidos fueron tabulados, clasificados en dos grupos según el tipo de dentición y analizados estadísticamente.
Resultados:
el promedio de inclinación del plano t-ex fue de 22,7º en el grupo de niños con dentición primaria completa y de 25,8º en el grupo de niños con dentición mixta primera fase. La diferencia entre ambos grupos fue de 3,1º, con significancia estadística (p = 0,006).
Conclusión:
la inclinación de la cabeza de los niños con dentición mixta primera fase es mayor en sentido antihorario, respecto a la de los niños con dentición primaria completa.
Palabras clave : Dentición primaria completa; Dentición mixta primera fase; Posición natural de cabeza; Fotogrametría.