SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número3Somatoprótesis y Estallido Social Chileno 2019Prospective study of the aesthetic effect of botulinum toxin a when injected into the muscles of facial expression índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


International journal of interdisciplinary dentistry

versión impresa ISSN 2452-5596versión On-line ISSN 2452-5588

Resumen

PALMA-VALDES, Valentina; MORA-ROJAS, Dania; AGUILERA-MUNOZ, Felipe  y  ARAYA-OPORTO, Guillermo. Calidad radiográfica obtenida por estudiantes de Odontología mediante la técnica de bisectriz. Int. j interdiscip. dent. [online]. 2022, vol.15, n.3, pp.184-187. ISSN 2452-5596.  http://dx.doi.org/10.4067/S2452-55882022000300184.

Objetivo:

Evaluar la calidad radiográfica mediante técnica de la bisectriz ejecutada por estudiantes de Odontología de tercer año.

Material y Método:

Estudio observacional descriptivo. Se evaluaron 220 radiografías ejecutadas por 55 estudiantes de Odontología de tercer año. La calidad radiográfica fue evaluada por dos investigadores, mediante una pauta creada con cuatro parámetros: posición de la película, angulación horizontal, angulación vertical y rayos X centrado. Fue comparada la calidad según sector radiográfico, anterior y posterior. Se realizó estadística descriptiva y prueba de chi-2 para establecer diferencias entre calidad y sector radiográfico, con un valor de significancia estadística de p<0.05.

Resultados:

De 220 radiografías, 88 (40%) obtuvieron calidad aceptable y 132 (60%) calidad inaceptable. Los errores corresponden a defectos en la angulación vertical 95 (43.18%), angulación horizontal 76 (34.55%), posición de la película 52 (23.64%) y rayos X centrado 11 (5.00%). Según sector radiográfico, 50 (22.73%) radiografías en anterior y 38 (17.27%) en posterior obtuvieron calidad aceptable, sin diferencias estadísticas según sector radiográfico p>0.05.

Conclusión:

Las radiografías periapicales tomadas mediante técnica de la bisectriz por estudiantes de Odontología de tercer año, son mayoritariamente de calidad inaceptable, sin diferencias significativas entre sectores.

Palabras clave : Radiografía dental; Estudiantes odontología; Radiología / educación.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )