SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número1Tendencia de niños y niñas de 6 años libres de caries en Chile entrelos años 2012 y 2019.Análisis de los fundamentos biológicos del Sistema Ertty Gap III® índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


International journal of interdisciplinary dentistry

versión impresa ISSN 2452-5596versión On-line ISSN 2452-5588

Resumen

NEGRO, Gastón et al. Identificación de macrófagos y virus Epstein-Barr en biopsias de pacientes con Síndrome de Sjögren. Int. j interdiscip. dent. [online]. 2022, vol.15, n.1, pp.39-43. ISSN 2452-5596.  http://dx.doi.org/10.4067/S2452-55882022000100039.

El síndrome de Sjögren (SS) es una enfermedad crónica mediada inmunológicamente. La presencia de macrófagos y el virus Epstein-Barr (VEB) se ha relacionado con su desarrollo y severidad. Los macrófagos contribuyen al proceso autoinmune local y la infección viral promueve el quiebre de la auto-tolerancia.

Objetivos.

Identificar la presencia de Macrófagos en el infiltrado inflamatorio y VEB en células inflamatorias, correlacionándolos con las características histológicas de glándulas salivales labiales.

Metodología.

En biopsias de glándulas salivales labiales (8 pacientes y 7 individuos controles) se realizó inmunohistoquímica antiCD-68 para identificar macrófagos. El conteo de macrófagos y células inflamatorias se efectuó en relación a su distribución en las glándulas salivales. La presencia del virus fue evaluada mediante hibridación in situ e inmunohistoquímica para LMP1. Se utilizó el test t no pareado y de Mann-Whitney para comparar los grupos, y coeficiente de correlación de Pearson para correlacionar con parámetros histológicos.

Resultados.

Se observó un mayor número de macrófagos en el infiltrado inflamatorio de pacientes (p=0,001**). Los macrófagos se distribuyeron difusamente en las glándulas de controles y en los focos inflamatorios de pacientes. En ambos grupos no se detectó la presencia del virus Epstein-Barr.

Conclusión.

Los pacientes con síndrome de Sjögren presentaron mayor presencia de macrófagos y su incremento es a expensas del foco inflamatorio.

Palabras clave : Síndrome de Sjögren; Glándula salival labial; Macrófagos; Virus Epstein-Barr.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )