Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
International journal of interdisciplinary dentistry
versión impresa ISSN 2452-5596versión On-line ISSN 2452-5588
Resumen
TOLEDO, Francisca et al. Efectos de Omega-3 en el Sueño: Revisión Sistemática. Int. j interdiscip. dent. [online]. 2021, vol.14, n.3, pp.266-270. ISSN 2452-5596. http://dx.doi.org/10.4067/S2452-55882021000300266.
Objetivo:
Determinar el efecto de omega-3 sobre la calidad/cantidad de sueño en humanos.
Métodos:
Se realizó la búsqueda sistemática de artículos (2010-2019), incluyendo pacientes sin limitación de edad/sexo, sometidos a cambio o suplemento de dieta con omega-3 y evaluaciones de sueño. La revisión se realizó bajo los criterios PICOT y PRISMA, la calidad de la evidencia y riego de sesgo fueron evaluados con criterios GRADE.
Resultados:
Seis ensayos superaron todos los filtros, dos estudios incluyeron pescado en la dieta y cuatro ingesta de cápsulas de omega-3. En cuatro estudios Omega-3 favorece el sueño presentando impacto moderadamente positivo en calidad y alto en cantidad. Los estudios fueron efectuados con variables de alta heterogeneidad, imposibilitando el análisis cuantitativo de los datos. El riesgo de sesgo fue moderado-alto.
Conclusión:
Omega-3, como suplemento dietético o directamente en los alimentos, interviene como coadyuvante para mejorar el sueño. No se pudo concluir sobre su recomendación de uso clínico en la gestión del sueño debido a la heterogeneidad de las metodologías para medir la intervención, las poblaciones estudiadas y cantidad de ingesta. Se necesitan estudios con mayor estandarización metodológica, para determinar dosis óptima, período de intervención y proporción de ácidos eicosapentaenoico/docosahexaenoico, necesarios para mejorar la calidad y la cantidad del sueño.
Palabras clave : Omega 3; Ácidos grasos omega 3; Sueño; Trastornos del sueño; Calidad del sueño; Falta de sueño.