Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
International journal of interdisciplinary dentistry
versión impresa ISSN 2452-5596versión On-line ISSN 2452-5588
Resumen
ALVARADO, María José y OYONARTE, Rodrigo. Apnea Obstructiva del Sueño y el Rol del Ortodoncista. Revisión bibliográfica. Int. j interdiscip. dent. [online]. 2021, vol.14, n.3, pp.242-245. ISSN 2452-5596. http://dx.doi.org/10.4067/S2452-55882021000300242.
Introducción:
La apnea obstructiva del sueño es un trastorno crónico, altamente prevalente, asociada a secuelas cardiovasculares y neurocognitivas, que afectan gravemente la calidad de vida de los individuos que la padecen. En aquel contexto, tanto el odontólogo general, como especialista, tienen un rol importante en el screening y potencial tratamiento interdisciplinario de esta patología.
Revisión de la literatura actual:
Se describen las causas y las secuelas asociadas a este trastorno, junto con los métodos de screening inicial que sirven para una derivación oportuna. Además, se plantean las alternativas de tratamiento y la evidencia actual disponible sobre sus efectos terapéuticos.
Discusión y conclusión:
Por ser la apnea obstructiva del sueño una patología compleja y de origen multifactorial, se aborda con un equipo interdisciplinario para determinar la mejor estrategia de tratamiento de acuerdo a las características de cada paciente, y entendiendo las repercusiones que cada terapia conlleva. En Ortodoncia, existen controversias respecto del efecto de los tratamientos con extracciones de premolares sobre las dimensiones de la vía aérea superior, donde es relevante analizar críticamente la evidencia científica disponible al respecto, y con ello, asegurar estrategias óptimas de tratamiento en la práctica clínica.
Palabras clave : Apnea obstructiva del sueño / ortodoncia / revisión.