Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
International journal of interdisciplinary dentistry
versión impresa ISSN 2452-5596versión On-line ISSN 2452-5588
Resumen
MUNOZ-DIAZ, Alicia et al. Terapia miofuncional, maloclusión y disfunción orofacial: Evaluación fotogramétrica del perfil. Int. j interdiscip. dent. [online]. 2021, vol.14, n.3, pp.229-232. ISSN 2452-5596. http://dx.doi.org/10.4067/S2452-55882021000300229.
El objetivo de este estudio observacional analítico es determinar el efecto de la Terapia Miofuncional en el perfil facial de voluntarios con maloclusión y disfunción orofacial, mediante fotogrametría. En una muestra de 15 pacientes, se midieron indirectamente mediante fotogrametría en el Software Blue Sky Plan® las siguientes variables cefalométricas: Ángulo Nasolabial, Prominencia Labial y Plano Estético. Se realizó toma de fotografías al comenzar la Terapia Miofuncional (primera sesión) y al finalizarla (décima sesión). Para comparar valores obtenidos en el mismo voluntario en cada variable cefalométrica entre principio y final de terapia, análisis estadísticos fueron realizados. Se determinó que no hay diferencia estadística en valores obtenidos en ninguna de las variables cefalométricas al comparar el inicio con el final de terapia. Por consiguiente, se concluyó que la Terapia Miofuncional no tiene un efecto significativo en estas variables de perfil facial en voluntarios con maloclusión y disfunción orofacial medidas mediante fotogrametría, pese a cambios funcionales percibidos por pacientes y evaluadores. Es fundamental poder realizar un diagnóstico riguroso y posterior derivación a Fonoaudiología, si corresponde, para lograr equilibrio funcional en los pacientes y reducir riesgo de progresión o reaparición de Anomalías Dentomaxilares.
Palabras clave : Fotogrametría; Perfil facial; Terapia miofuncional.