Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
International journal of interdisciplinary dentistry
versión impresa ISSN 2452-5596versión On-line ISSN 2452-5588
Resumen
GRANDON, Fernando et al. Polifluoruro de amonio como alternativa de acondicionamiento para laminados ultradelgados de disilicato de litio. Reporte de caso. Int. j interdiscip. dent. [online]. 2021, vol.14, n.1, pp.44-47. ISSN 2452-5596. http://dx.doi.org/10.4067/S2452-55882021000100044.
Los laminados vitrocerámicos ultradelgados constituyen una alternativa conservadora para la resolución de alteraciones estéticas. Sin embargo, su acondicionamiento con ácido fluorhídrico suele no estar exento de complicaciones, por lo que el uso de un sistema autograbante en base a polifluoruro de amonio (Monobond Etch&Prime, MEP) permite disminuir el riesgo de sobregrabado, simplificando la técnica. El presente reporte presenta el seguimiento a dieciocho meses de un caso clínico resuelto mediante laminados vitrocerámicos acondicionados únicamente con MEP.
Caso.
Paciente joven con alteraciones estéticas en el sector anterosuperior. Se realizaron preparaciones conservadoras para la confección de laminados ultradelgados en disilicato de litio (e.maxPress). Las vitrocerámicas fueron acondicionadas sólo con MEP y se cementaron con Variolink Esthetic LC. Al año y medio las restauraciones se observaron indemnes, manteniendo un buen ajuste marginal y ausencia de tinciones.
Conclusiones.
MEP aparece como una alternativa prometedora para reemplazar al ácido fluorhídrico en la cementación de laminados vitrocerámicos.
Palabras clave : Laminado ultradelgado; Vitrocerámica; Polifluoruro de amonio; Acondicionador cerámico autograbante.