Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
International journal of interdisciplinary dentistry
versión impresa ISSN 2452-5596versión On-line ISSN 2452-5588
Resumen
VARGAS-BURATOVIC, Juan Pablo et al. Abordaje transconjuntival en comparación con abordaje subciliar para el tratamiento de fracturas orbitarias. Int. j interdiscip. dent. [online]. 2020, vol.13, n.2, pp.105-109. ISSN 2452-5596. http://dx.doi.org/10.4067/S2452-55882020000200105.
Introducción:
Los abordajes transconjuntival preseptal y subciliar han sido ampliamente utilizados para el manejo quirúrgico de las fracturas orbitarias. Sin embargo, aún existe incertidumbre sobre las complicaciones asociadas a cada uno de estos abordajes.
Métodos:
Realizamos una búsqueda en Epistemonikos, la mayor base de datos de revisiones sistemáticas en salud, la cual es mantenida mediante el cribado de múltiples fuentes de información, incluyendo MEDLINE, EMBASE, Cochrane, entre otras. Extrajimos los datos desde las revisiones identificadas, analizamos los datos de los estudios primarios. Realizamos un metanálisis y preparamos una tabla de resumen de los resultados utilizando el método GRADE.
Resultados y conclusiones:
Identificamos seis revisiones sistemáticas que en conjunto incluyeron 21 estudios primarios, de los cuales cuatro corresponden a ensayos aleatorizados. Concluimos que el abordaje transconjuntival preseptal podría disminuir tanto la incidencia de ectropión como de un resultado estético insatisfactorio, pero la certeza de la evidencia es baja. Además, este abordaje probablemente disminuye el riesgo de complicaciones intra y postoperatorias, tales como diplopía, parestesia transitoria, equimosis, exposición escleral, laceración del plato tarsal y laceración palpebral inferior. Por otro lado, el abordaje transconjuntival podría aumentar el riesgo de entropión, pero la certeza de la evidencia también es baja.
Palabras clave : Surgical reconstruction; Orbital floor fracture; Transconjunctival approach; Subciliary approach; Epistemonikos; GRADE.